Actualmente, la provincia de Misiones cuenta con aproximadamente 70 oftalmólogos, quienes se distribuyen principalmente en las ciudades cabeceras de las distintas regiones. Sin embargo, existen localidades sin especialistas, lo que complica el acceso a la atención visual en varias zonas.
En el marco del Día Mundial del Glaucoma, la importancia de preservar la salud visual toma relevancia y deja expuesta una alarmante realidad en Misiones: la escasez de oftalmólogos. “En la provincia de Misiones hay cerca de 70 oftalmólogos”, señaló Nadia Flores, presidenta de la Sociedad de Oftalmología de Misiones.
Sin embargo, la distribución no es equitativa. “Hay ciudades en donde el oftalmólogo no está tan cerca, por supuesto, pero no es que solamente están en Posadas y Eldorado”, aclaró.
Según Flores, los especialistas están repartidos en distintas localidades. “Hay en Iguazú, hay en Wanda, en Puerto Rico, en Jardín América, en Oberá, en San Vicente”, detalló. A pesar de ello, muchas comunidades siguen sin acceso inmediato a un profesional de la visión.
Para paliar esta situación, desde agosto de 2023 se implementó un programa en el que oftalmólogos recorren diferentes localidades para atender pacientes. “Desde el año pasado estamos recorriendo la provincia en diferentes lugares donde no llegan oftalmólogos”, señaló Flores.
Leé más: El hospital Madariaga, se unirá el viernes 14 a la campaña nacional de detección de glaucoma
El programa, organizado por el Instituto de Previsión Social (IPLyC), permite que los médicos visiten municipios sin especialistas. “El IPLyC contacta a los médicos oftalmólogos y el lugar donde tenemos que ir, y nos piden si vamos”, explicó la presidenta de la Sociedad de Oftalmología.
Flores contó su experiencia personal en estas visitas: “Desde Puerto Rico, una mañana agarré mi auto y me fui a Campo Ramón a atender pacientes esa mañana”. Esta misma dinámica se repitió en otros municipios. “Estamos recorriendo la provincia en diferentes lugares, por ejemplo, Cerro Azul, Campo Ramón, Colonia Aurora”, precisó.
El programa sigue en marcha y cada semana se suman nuevos operativos. “Este viernes se va a ir a Jardín América”, adelantó la oftalmóloga, y aclaró que incluso en localidades donde hay oftalmólogos, también se organizan operativos. “Si no hay oftalmólogos cerca, vamos igual en algunos casos por pedidos de los municipios”, aseguró.
Para quienes necesiten atención, la Sociedad de Oftalmología de Misiones pone a disposición un listado de profesionales. “En las redes sociales está la cartilla de los médicos, entonces uno puede ver qué médico tiene en tal lugar o qué le queda más cerca”, agregó Flores.
Te dejamos la entrevista completa: