El plazo fijo, es una alternativa de inversión de muy bajo riesgo que te permite obtener rendimientos sobre tus ahorros a cambio de inmovilizarlos durante un determinado periodo de tiempo, que varían según él tipo.
Hoy en día en la Argentina los bancos determinan un nuevo porcentaje para los ahorristas, a continuación,en la siguiente tabla se puede leer la cotización que le informaron al Banco Central los 10 bancos argentinos con mayor cantidad de depósitos en plazos fijos.
Hay dos cotizaciones: para clientes de las entidades y para no clientes, que solo tienen una cuenta para plazo fijo.
A la lista de bancos que ofrecen tasa de plazo fijo se suman los bancos de diferentes provincias que informan online las cotizaciones para clientes y no clientes.
Una opción para atesorarse pesos y hacer crecer el patrimonio es la del plazo fijo, ya que es más beneficioso porque ofrece una tasa de interés que sabemos cuando hacemos la operación.
Para saber en qué banco realizar la inversión y su respectivo porcentaje de ganancia, es importante verificar las tasas de interés para plazo fijo a través de los listados que están arriba para ver cuál tiene la mejor tasa y mayor margen de rendimiento.
La tasa de interés de un lazo fijo varía según el plazo, es importante tener en cuenta esto ya que a mayor plazo, mayor es la tasa que el banco está dispuesto a pagar.
(Fuente: Infobae)