Según fuentes incuestionables, los ediles renovadores de la “Capital del Monte” votarán a favor del incremento que pretenden las empresas del Grupo Zbikoski, este martes en el HCD local. Las empresas pidieron un aumento del 400%.
“Los concejales renovadores votan a favor de la suba del pasaje mañana en el Concejo Deliberante de Oberá”, reveló una fuente con conocimiento directo de la vida interna del cuerpo deliberativo de la tercera ciudad más poblada de la provincia. No se sabe qué aumento avalarán los ediles que responden a la gestión que encabeza el alcalde renovador Pablo Hassan, aunque, significará un golpe al bolsillo del ciudadano obereño.
El pasado viernes 6 de septiembre, se llevó a cabo una nueva audiencia pública para discutir el ajuste de la tarifa del transporte urbano de pasajeros, donde el ejecutivo municipal y la empresa de transporte Next/Tipoka, ambas del grupo Zbikoski, presentaron su propuesta formal, mientras que el defensor del pueblo, Carlos Bernhardt y otros expositores ofrecieron una contrapropuesta, argumentando que un nuevo aumento afectaría seriamente la economía de los usuarios.
Según la prestataria, el boleto debería costar $2.870, es decir, cuatro veces más de su valor actual, que ronda los $700. “A pesar de que hay una resolución que han omitido presentarnos, donde figura el cobro de un subsidio de combustible, hasta ahora no se nos ha respondido ningún pedido de informe que hemos hecho a movilidad urbana de la municipalidad, como tampoco de dicha resolución”, confió a este medio, la concejal Adriana Kosnicki (PRO)
Internas en el HCD de Oberá | “Subestiman a la oposición y a la ciudadanía”
Consultada al respecto de los números de usuarios de Oberá, Kosnicki dijo: “Acá hasta el momento nunca nos han respondido la cantidad de pasajeros transportados, unidades que prestan los distintos recorridos, los kilómetros que hacen en las frecuencias, choferes registrados, de boletos vendidos, índice de pasajeros transportados por kilómetros recorridos (IPK), entre otras cuestiones. Hemos presentado en varias oportunidades pedidos de informe, hasta con carácter de urgencia, pero sigue brillando por su ausencia la información pública”, advirtió la concejal, sobre los manejos del ejecutivo que maneja el intendente renovador Pablo Hassan.
Asimismo, la concejal recordó que la información sobre la cantidad de pasajeros transportados, “está estipulado por carta orgánica” que debe ser informada al Concejo Deliberante y, por decantación, a la ciudadanía. “No podemos ejercer el rol de contralor, sin información”, subrayó Kosnicki, para quien el oficialismo pretende que el HCD se convierte en una escribanía del Ejecutivo.
“En la Audiencia Pública, fue una vergüenza escuchar a la gente del ejecutivo defender más a la empresa que al ciudadano obereño”, fustigó la edil.
Audiencia por la tarifa del transporte urbano en Oberá | “Nosotros estamos del lado de la gente”
“Acá tanto el ejecutivo como el apoderado de la empresa Z (por Zbikoski) defendieron los intereses de la empresa, jamás los derechos del usuario. No han hecho mea culpa de los recortes de frecuencia, superposiciones de horarios, no existe todavía el boleto de trasbordo (donde se le hace un descuento en el 2do pasaje), y ni vamos a hablar de los nodos de transferencia que todavía no han terminado ni uno solo. Al igual que los refugios, que todavía faltan construir”, cuestionó la edila.
“Al parecer, el intendente Pablo Hassan no está interesado en que la empresa cumpla el contrato. Ni tampoco le interesa en defender los derechos de los obereños que lo han votado. Nosotros somos minoría y oposición, pero algo tenemos muy en claro: la ciudadanía que nos eligió (y también la que no nos eligió, pero nos debemos a ellos) confía en que nosotros vamos a velar por sus intereses y defender sus derechos desde nuestras bancas”, remató Kosnicki.