Con una gran celebración popular, se presentaron los Carnavales 2025 de Concepción de la Sierra, que se desarrollarán durante los cuatro sábados de febrero en la avenida Aviador Barrufaldi.
La jornada, que reunió a más de 1.500 personas en el Complejo Deportivo Virgilio Sorzana, estuvo marcada por el estreno del documental “Tres noches al año”, dirigido por Juan Alejandro Casaretto, y la actuación especial de las comparsas “Maringá”, “Maringacitos”, “Bahiana Samba Show” y “Bahianitos”.
El evento también sirvió como escenario para la creación de la Comisión Promotora para la construcción del Corsódromo local. Esta comisión estará conformada por representantes de la Municipalidad, de las cuatro comparsas participantes y por el propio Juan Alejandro Casaretto, quien además de ser director del documental es propietario de la empresa textil Oliden, desde donde se impulsará el financiamiento para la realización del proyecto.
La conformación de la Comisión y la celebración por los 35 años del Carnaval dejaron en evidencia la unidad de las comparsas, cuyos integrantes destacaron la importancia de trabajar en conjunto por el bien de la comunidad. La propuesta para la construcción del Corsódromo generó diversas opiniones entre los vecinos.
“Ya son muchos años de Carnaval y la gente se merece tener un lugar donde se pueda apreciar mejor los desfiles”, expresó Estela Kaleñuk, quien también destacó la necesidad de reducir el ruido en la zona actual y de contar con galpones para guardar los materiales de las comparsas.
Por su parte, José Morat afirmó: “Sería fundamental este espacio porque nos permitirá elevar más el nivel de los Carnavales y motivará a que más vecinos se sumen a participar”.
El evento también fue una antesala de lo que serán los Carnavales 2025, con la presentación de las comparsas en un anticipo de sus espectáculos. La batería Furiosa de Maringá, interpretó un popurrí de sambas enredos. La coordinación estuvo a cargo de Urlid Rodríguez, y la presentación contó con la participación de Jennifer Nahir, madrina de la batería 2025, y la pasista Dorelia Luciana Robledo, quien ostenta el título de Reina de la comparsa.
Por su parte, Bahiana Samba Show deslumbró bajo la dirección de Leodan Bóveda y los hermanos Cristian y Gustavo Silva. La comparsa estuvo acompañada por la pasista María Eugenia Solís, la Reina de la Batería, Gabriela Piris, y la Reina de los 35 años, Marcia Viviana Ortíz. Bahianitos, por su parte, presentó la temática “Madagascar”, que incluyó múltiples personajes inspirados en la selva africana, mientras que Maringacitos presentó “Carnavales del Mundo”, con la participación de la Reina de la comparsa, Olivia Maitena Aguiar, y la madrina de la batería, Ámbar Escalera.
La jornada también contó con la innovadora participación del DJ Ian Barbero, quien realizó una fusión de música electrónica (house music) con los ritmos de las baterías de las comparsas, generando gran entusiasmo entre los asistentes. La celebración concluyó con la música regional interpretada por Julio Da Rosa y su conjunto.
(fuente: La Mision Digital)