OpenAI, la prominente organización dedicada a la inteligencia artificial, rechazó una oferta de compra por parte de Elon Musk, valorada en 97.400 millones de dólares.
En este sentido, la propuesta de Musk, que buscaba adquirir la empresa que controla la startup de inteligencia artificial, fue presentada por un equipo de inversores liderado por el propio empresario.
En una carta dirigida al abogado de Musk, Marc Toberoff, el representante de OpenAI, William Savitt, explicó que la junta directiva de la compañía revisó la oferta y concluyó que no era adecuada para los intereses de la organización. Según Savitt, la oferta “de hecho no es una oferta en absoluto” y no representa los mejores intereses de la misión de OpenAI. Además, enfatizó que la decisión tomada por la junta fue unánime.
Por su parte, el presidente de OpenAI, Bret Taylor, dejó en claro en un comunicado que la empresa “no está a la venta”. Taylor también aseguró que cualquier posible reorganización de OpenAI buscaría fortalecer su estructura sin ánimo de lucro y su misión de garantizar que la inteligencia artificial general (IAG) beneficie a toda la humanidad.
La oferta de compra presentada por Musk se enmarca dentro de un intento de volver a centrar a OpenAI en la IA de código abierto, un aspecto que, según Musk, la organización había dejado de lado. “Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza de código abierto y centrada en la seguridad que alguna vez fue. Nos aseguraremos de que eso suceda”, afirmó Musk en un comunicado.
Este no es el primer enfrentamiento legal entre Musk y OpenAI. A pesar de haber sido uno de los cofundadores de la organización en 2015, Musk dejó de formar parte de ella en 2018. En noviembre de 2024, el equipo legal de Musk presentó una moción ante la corte solicitando una orden judicial en el marco de una demanda contra OpenAI, impugnando su transición de una organización sin fines de lucro a una con fines comerciales.
La postura firme de OpenAI, de no vender la empresa y de centrarse en su misión de garantizar que la inteligencia artificial beneficie a la humanidad, subraya la importancia de mantener su independencia y su compromiso con la seguridad y el desarrollo ético de la inteligencia artificial.
Con el futuro de la inteligencia artificial en juego, OpenAI sigue en el centro del debate sobre el control y la dirección de esta tecnología transformadora.
Leé más: Hamas liberó al argentino lair Horn tras casi 500 días en cautiverio
(Fuente: Noticias Argentinas)