Recientemente unas 50 familias de Itaembé Guazú sufrieron cortes en los servicios de gas natural por supuestas fallas en las instalaciones de la compañía GasNEA. A muchas, los arreglos les costaron hasta $250.000, y denunciaron a la empresa por conductas abusivas ante la falta de información técnica precisa y cortes en el suministro sin previo aviso.
La odisea comenzó cuando vecinos se toparon con cepos en sus casillas de gas por supuestas pérdidas, pero nunca recibieron informes técnicos que describieran dónde estaba la falla. Tampoco fueron avisados de visitas de personal especializado a sus casas: “Fue una invasión al domicilio, porque no sé quién entró a mi casilla y puso el cepo, estando en mi casa nadie me informó”, reprochó Sandra, una de las damnificadas.
En su caso -y en una decena de otros-, GasNEA argumentó que era necesario cambiar un regulador del equipo. Una pieza nueva cuesta en el mercado posadeño cerca de $140.000, monto que, reprocharon vecinos, no les fue siquiera financiado por la empresa. “Lo pudimos pagar con tarjeta”, confió la vecina en el programa Argentina Divina Comedia, por Radio Up.
La situación se replicó en varios hogares, y hasta la fecha más de 50 vecinos manifestaron tener problemas con sus instalaciones, sumado al alto costo que les implica tener que arreglarlos. Horacio Koncke, abogado de 320 personas del barrio en una denuncia colectiva contra GasNEA presentada el año pasado, anticipó a Radio Up que, de no recibir respuestas de parte de la empresa, presentarán una denuncia por prácticas abusivas, reconocida en la Ley de Defensa al Consumidor.

Recalcó que “todos los medidores ya venían con la casa y fueron provistos por la empresa. Entonces GasNEA tiene que hacerse cargo y reponer en caso de alguna falla: le corresponde a la empresa, por eso es una conducta abusiva”, explicó.
Por altos costos, vecinos apuestan al sistema de gas envasado
Koncke confió que, frente a los altísimos costos de un arreglo en el sistema de gas natural vigente, varias familias decidieron volver a la tradicional garrafa para su uso cotidiano. “Son muchísimos los que están en esta situación y que deben volver a la garrafa. A algunos les es más económico eso que hacer todo este arreglo, que sale más de $250.000”, precisó el abogado.
Sumados a los problemas técnicos, preocupa la falta de transparencia en las gestiones de GasNEA y de información oficial sobre las inspecciones y cortes en los servicios. “Más de 50 personas están siendo inspeccionadas y no sabemos bajo qué parámetro les caen a un vecino o a otro, o bajo qué indicios dicen que hay pérdida de gas, porque ningún vecino dice haber sentido olor”, compartió Koncke.
El padecimiento del mismo problema en 50 viviendas, sospechó, no sería casual. “No hay testigos ni ningún informe que acredite dónde está la falla, los mandan a cambiar a todos por igual el medidor y el regulador”, reprochó. Por si fuera poco, reconoció que al momento de pedir explicaciones a GasNEA, su oficina en el acceso de Itaembé Guazú -y la única en Posadas- permanece cerrada. “No están dando la cara ni las explicaciones que deberían. Deben brindar información veraz”, reclamó Koncke.

Te dejamos la entrevista completa:
Recurso extraordinario contra GasNEA en la Corte Suprema
Sobre el estado judicial del amparo que presentaron ante la Corte Suprema de Nación, Koncke anticipó que la medida está siendo revisada por un tercer vocal del ministro Ricardo Lorenzetti, y que “en cualquier momento sale la resolución final en la que se verá todo lo que denunciamos. Debe firmarla el Dr. Lorenzetti y ya está la resolución”, compartió expectante.
Esa medida no sería la única ni la última contra la empresa, de no mejorar el servicio en Itaembé Guazú. Es que ante los reiterados hechos que denunciaron de abusivos, familias desean entregar una nota a GasNEA en la que se reúnan las resoluciones y medidas elevadas hasta la fecha. Pero, “en caso de no responder se hará una denuncia a Defensa al Consumidor y, de no haber respuesta, un amparo”, adelantó.
Luis Cabral, veterano de Malvinas, denunció mala praxis en el Hospital Militar: su hijo murió tras una operación por apendicitis. Acusa negligencia y exige justicia ⚖️️ https://t.co/FvD7b2n5C4 pic.twitter.com/roYmoUGPb1
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 22, 2025