En una entrevista concedida al programa La Última Rosca, emitido por Radio Up, el dirigente Cristian Castro confirmó que se trabaja en la consolidación de un nuevo frente político en Misiones con miras a las elecciones nacionales de octubre, bajo el nombre de Fuerza Patria.
Fuerza Patria en Misiones
“Queremos reeditar el esquema que se conformó en Buenos Aires y construir un frente amplio que confronte las políticas de desestructuración del Estado que lleva adelante Javier Milei”, expresó Castro, quien forma parte del espacio que integran también figuras como Héctor “Cacho” Bárbaro, Isaac Lenguaza, Blanca Alves y Cristina Brígete.

Castro fue enfático al señalar que el actual proceso de desregulación “afecta directamente a la provincia, como se ve en el caso del mercado yerbatero, la situación crítica de Vialidad Nacional o el vaciamiento de organismos clave como el INTA y el INTI”.
Respecto a su posible candidatura, admitió: “sí, me están midiendo. Es una posibilidad. Pero lo importante es que el frente elija lo mejor para el espacio. Si tiene que ser Cacho, lo voy a acompañar. Y si tengo que ser yo, voy a militar con todo”.
También destacó que este año las elecciones serán con boleta única, algo que consideró “un cambio que puede generar confusión” y propuso hacer simulacros en escuelas: “los chicos pueden ser multiplicadores en sus casas. Hay que explicar bien cómo funciona este sistema para evitar desconfianzas”.
Castro señaló que se está trabajando en un armado político amplio en Misiones para las elecciones nacionales de octubre, inspirado en el frente Fuerza Patria de Buenos Aires, con el objetivo de enfrentar las políticas del gobierno nacional.

Explicó que se están realizando encuestas internas para definir candidaturas antes del 7 de agosto (fecha límite para los frentes) y del 17 de agosto (para candidatos). Si bien no descartó postularse, destacó el liderazgo de Cacho Bárbaro.

Volvió a criticar el desmantelamiento de organismos como Vialidad Nacional, INTA e INTI, y remarcó la necesidad de un Estado presente y eficiente. También expresó su preocupación por el impacto del nuevo sistema de boleta única en la participación electoral y llamó a una campaña de educación y simulacros para informar a la ciudadanía.
️ Aramendy repudió a una concejal libertaria por reivindicar la dictadura. Pidió sanciones y alertó sobre el avance de discursos de odio desde el Estado. https://t.co/mW0yotq96V pic.twitter.com/4ZfqwxvjSZ
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 29, 2025