El último informe de Zuban Córdoba y Asociados revela datos contundentes sobre el impacto del escándalo conocido como “Criptogate” en la imagen del gobierno de Javier Milei.
Según Gustavo Córdoba, analista político y director de la consultora, este episodio representa un punto de inflexión: “Un día el cisne negro llegó a tierras argentinas”, afirmó en diálogo con Radio Up 95.5, haciendo referencia a un evento inesperado con consecuencias profundas.
El informe destaca que el daño provocado por este escándalo no se limita a la imagen del presidente, sino que afecta directamente su credibilidad en el ámbito económico. “Hoy la crisis es fundamentalmente una crisis de reputación y te diría que técnicamente es una crisis de sombra larga, porque el gobierno al intentar cerrarla abruptamente lo que ha logrado es que de este tema se vaya a hablar por mucho tiempo más todavía”, explicó Córdoba.
El intento del gobierno de dar por finalizado el conflicto con una entrevista exclusiva de Milei al periodista estadounidense John Stossel no solo no logró calmar las aguas, sino que amplió el debate a otros asuntos sensibles, como el financiamiento de la campaña y la presunta existencia de sobornos para acceder al presidente.
Un electorado informado y crítico
Uno de los datos más relevantes del informe es el alto nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre el escándalo. “Nosotros le preguntamos con mucha claridad a la gente si estaba informada o no. Fue la primera pregunta. El 88% dijo que sí”, señaló Córdoba.
A pesar de que el mundo de las criptomonedas puede parecer complejo, el concepto de estafa es universal. “Cuando le preguntamos hubo o no estafa, el 60% nos dijo que sí”, reveló. Más preocupante aún para el oficialismo es que, dentro de los votantes de Milei en el balotaje, un 33% cree que efectivamente hubo fraude. “Así de grave es este panorama”, enfatizó el analista.
Sin embargo, Córdoba advierte que, si bien el escándalo golpea fuerte, su aprovechamiento electoral tiene límites. “Cuando planteamos la cuestión del juicio político, la opinión se polariza prácticamente en mitades iguales: 48% a favor, 49% en contra”, indicó.
Leé más: Criptomonedas y el escándalo de $Libra | “El mundo cripto es 100% transparente, pero hay que saber dónde entrar”
Desorientación y fractura interna en el gobierno
Otro punto clave del informe es la desorientación que se observa dentro del oficialismo. “Desde el viernes, el mundo libertario en términos digitales y políticos está desorientado”, señaló Córdoba.
La crisis también parece haber afectado el denominado triángulo de hierro conformado por Karina Milei, Santiago Caputo y el propio presidente. “Nunca pensaron estar en una situación como la que están hoy. Nunca tuvieron una preparación para manejarse a estos niveles de la política y de la crisis”, sostuvo el consultor.
La dinámica de las redes sociales, donde hasta ahora el oficialismo se movía con comodidad, ha cambiado drásticamente. “Es como que eran locales, llenaban la cancha de ellos solos y de pronto las redes sociales se transformaron en un lugar mucho más apacible, donde ellos prácticamente hoy no intervienen. Y si lo hacen, lo hacen con una narrativa muy confusa, muy contradictoria”, explicó.
Leé más: El caso $Libra y las criptomonedas | “Muy pocos ganan mucho y muchos pierden poco”
La presión para que Milei asuma su rol presidencial
Otro de los aspectos que resalta el informe es la creciente demanda ciudadana para que el presidente deje de lado su estilo de comunicación y adopte un perfil más institucional. “Casi más del 70% le pide al presidente que sea presidente y no un simple influencer”, reveló Córdoba.
No obstante, el consultor no ve cambios en el horizonte: “Yo creo que no van a cambiar nada. Van a seguir con el mismo estilo, van a redoblar las apuestas, no van a modificar en nada la actitud”, añadió.
En el plano internacional, la crisis también ha tenido un fuerte impacto. “No te imaginás el escarnio de la imagen presidencial en el exterior”, afirmó Córdoba. El escándalo ha tenido una repercusión global, con medios de Europa y Estados Unidos analizando la situación, lo que da cuenta del deterioro de la credibilidad del gobierno en el escenario internacional.
Te dejamos el informe completo:
criptogate-Gustavo-Cordoba