EL especialista en seguridad vial Luis Di Falco brindó recomendaciones fundamentales para quienes planean viajar dentro y fuera del país en esta temporada de vacaciones. En su intervención, destacó la importancia de una correcta planificación, el cumplimiento de normativas específicas en cada destino y la prevención de incidentes comunes que afectan a los conductores y motociclistas. “Las vacaciones no son subir al auto y salir a la ruta, es necesario planificar todo con tiempo”, sostuvo.
En diálogo con Antonio Villalba, en el programa “RX-Realidad Mixta” de Radio Up 95.5, el especialista remarcó la importancia de planificar todo, no solamente el alquiler en el destino, “es necesario ir viendo todo lo relacionado a la seguridad del auto, planificar las paradas, ver el descanso de quien maneja, es vital atender a muchas cosas a la hora de enfrentar viajes tan largos”.
Uno de los temas más consultados, según Di Falco, es la validez de la documentación digital. Aunque en Argentina ya es posible circular con formatos digitales como la cédula verde o la patente registrada en aplicaciones oficiales, en países vecinos como Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia, esto no es aceptado. “Todo tiene que ser en físico, desde la cédula hasta las patentes. Si no, corres el riesgo de enfrentar multas o quedar retenido en los controles policiales”, explicó.
Además, subrayó que en Brasil las exigencias son estrictas: “Si tu patente está desgastada o tu parabrisas está roto, no podrás circular. También está prohibido manejar en ojotas o con tacones altos, algo que muchos desconocen”.
Leer más: Verano 2025 | El Gobierno autorizó la salida del país de autos con patente provisoria
Seguridad en motociclistas
Di Falco alertó sobre la alta incidencia de lesiones graves en motociclistas, especialmente en Misiones, donde el clima cálido favorece el uso de ojotas. “El 25% de las lesiones en moto ocurren en los pies. Es fundamental usar calzado adecuado y ropa que cubra el cuerpo para minimizar los daños en caso de caídas”. También enfatizó la importancia del casco bien abrochado como elemento esencial de protección.
Otro punto crítico es la revisión previa al viaje. “En Brasil, es obligatorio contar con un matafuego en regla, balizas triangulares y sistemas de retención infantil para niños. Además, el auxilio debe estar en perfectas condiciones, incluyendo presión adecuada”, señaló.
Di Falco recomendó a los conductores planificar sus trayectos con descansos programados y revisar minuciosamente el estado del vehículo antes de salir.
El especialista destacó un incremento en los accidentes durante el período festivo, principalmente asociados al consumo de alcohol y la falta de planificación en los traslados. “Las fiestas de fin de año son especialmente críticas. Es fundamental evitar conducir bajo los efectos del alcohol y respetar las normas de tránsito”.
Para finalizar, Di Falco alentó a los viajeros a considerar que las vacaciones comienzan antes de llegar al destino. “Planificar bien no solo asegura un trayecto más placentero, sino también evita problemas legales y de seguridad”, concluyó.