WhatsApp anunció cambios históricos en su plataforma: incorpora publicidad en la pestaña de novedades y lanza suscripciones pagas a canales. Si bien los chats personales seguirán sin modificaciones, la empresa comienza a monetizar otras áreas de la app que reúnen a 1.500 millones de usuarios diarios.
Las nuevas funciones afectan principalmente a los canales y estados. Desde ahora, los usuarios verán canales promocionados en la sección de exploración. Se trata de espacios pagos dentro del directorio, donde empresas podrán aumentar su visibilidad dentro de la plataforma.
Además, los estados incluirán anuncios publicitarios, al estilo de las historias de Instagram. Estos anuncios serán personalizados según la ubicación, idioma y comportamiento previo de los usuarios.
Leé más: Nueva función en WhatsApp: hacé cuentas dentro del chat
Otra novedad es que WhatsApp permitirá suscripciones pagas a canales, lo que habilita a los administradores a compartir contenido exclusivo con seguidores que abonen una tarifa mensual. El ingreso irá directamente a los dueños de los canales, descontando solo los costos de las tiendas de apps.

WhatsApp aclaró que la encriptación de extremo a extremo sigue vigente en chats personales y estados, pero no en los canales. Esto se debe a que la plataforma revisa el contenido de estos últimos para asegurar que cumpla con sus políticas internas.
Aunque los cambios no afectan la mensajería directa, marcan un giro comercial sin precedentes para una app que, hasta ahora, se mantenía libre de anuncios dentro de su interfaz.
Fuente: (Infobae)