La vicepresidente Victoria Villarruel tuvo que romper la paridad de la votación en general, que resultó empatada en 36 votos.
El presidente Javier Milei consiguió el primer triunfo en el Congreso este miércoles, con la sanción en general de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. La votación en el Senado de la Nación, resultó empatada en 36 votos a favor y 36 en contra, por lo que la vicepresidente Victoria Villarruel desempató con su voto.
En las calles hubo incidentes, detenidos, policías, diputados y manifestantes heridos. Ahora continúa el debate en particular – donde hay puntos especialmente controvertidos, como la delegación de facultades y el Régimen de Estímulo a Grandes Inversiones (RIGI) y el tratamiento de paquete fiscal.
La sesión arrancó a las 10.15 hs. de la mañana, gracias al quorum que facilitaron los senadores opositores Martín Lousteau y Maximiliano Abad, entre otros, y al apoyo de los habituales aliados, como los “misioneristas” de la Renovación, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut –ambos votaron a favor del proyecto, junto a su colega del PRO, Martín Goerling –.

Fotos: Sofia Areco / Comunicación Senado.-
Senado | Retiran de la ley Bases, el capítulo previsional y las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y RTA
Dado que los proyectos de Ley Bases y del Paquete Fiscal se tratan por separado, luego de que el kirchnerismo impusiera su criterio, ahora los senadores deberán votar los capítulos particulares del proyecto ya sancionado y luego se pasará al alivio fiscal.
Según TN, el bloque de La Libertad Avanza, por su parte, expresó preocupaciones sobre posibles derrotas en la votación de ciertos artículos, lo que podría complicar la aprobación del paquete en su retorno a la Cámara de Diputados para una segunda revisión.
Aprobaron las facultades delegadas para el presidente
Tras la aprobación de la Ley Bases, el primer título en discutirse fue la declaración de emergencias, que incluye la delegación de facultades al Ejecutivo.
Según TN, el Senado votó el título sin hacer ninguna modificación y la votación terminó con 35 votos a favor y 35 en contra. Al igual que el tratamiento en particular, Victoria Villarruel definió a favor del título y aprobó las facultades delegadas, acaso el principal interés para Milei.