El consumo masivo sigue sin tener una tendencia de repunte clara en el país. Siguiendo los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en mayo de 2025 las ventas en supermercados registraron una caída del 1,2% respecto al mes de abril. Poco más del 45% de la facturación total se hizo con tarjetas de crédito: en Misiones, un ticket promedio por persona fue de 17.622 pesos, siendo una de las provincias con el gasto individual más bajo.
Si bien en los autoservicios mayoristas se observó un leve repunte del 0,7%, las cifras revelan que el consumo no mejora a pesar de las cifras de baja inflación que celebra la gestión de Javier Milei.
Más tarjetazo para hacer compras en supermercados
En cuanto al comportamiento de los medios de pago, las ventas a precios corrientes en supermercados alcanzaron los 906.960 millones de pesos con tarjeta de crédito, lo que representa el 45,6% del total de la facturación, y una leve caída en ese índice frente a mayo de 2024 (44%).
Por otro lado, las compras con tarjeta de débito sumaron 529.036 millones, un 26,6% del total, y aumentaron 24,3% interanual, mientras que las operaciones en efectivo representaron apenas el 16,3% -un 32,8% frente al mismo mes del 2024-.
Mientras que medios de pago virtuales, a través de billeteras o transferencias bancarias, representaron el 11,5% de las transacciones. Ésta fue la modalidad de pago con mayor crecimiento siguiendo el informe del INDEC, y es que alcanzó un crecimiento interanual del 88,4%.

Las ventas de almacén se sostienen para hacer frente al día a día
Dentro de ese total de ventas registradas en la encuesta del Instituto, el rubro “Almacén” concentró el mayor volumen de facturación, con $552.367 millones, lo que representa el 27,8% del total de ventas. Además, mostró una suba del 30,4% respecto al mismo mes del año anterior.
Ventas de supermercados en Misiones
A nivel regional, en Misiones la facturación promedio por persona en supermercados fue de $17.622 durante mayo. Sumado a ese dato, el informe discrimina que en Misiones crecieron casi un 30% las ventas totales a precios corrientes.

Sigue el faltante de patentes para autos 0 km en Misiones: aún no entregan chapas pedidas en 2023. “La promesa era mayo, pero no hay solución”, denuncian mandatarios. Crece el uso de chapas provisorias. https://t.co/83ohIIK0Xn
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 23, 2025