Las delegaciones de Ucrania y Rusia se reencontraron este lunes en Estambul, Turquía, con la intención de alcanzar un cese al fuego y avanzar en una salida diplomática al conflicto. El encuentro se celebra en el palacio Ciragan, con la mediación activa del gobierno turco.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, dio inicio a las conversaciones con un fuerte mensaje de respaldo: “Es posible sentar las bases del camino hacia la paz”, dijo en su discurso transmitido en directo por televisión.
Fidan remarcó que la prioridad es “lograr una paz duradera” y sostuvo que su país “está dispuesto a dar todos los pasos necesarios para facilitar el proceso”. Además, explicó que se tratarán cuestiones humanitarias y los preparativos para una posible cumbre de líderes.
Las negociaciones se desarrollan a puertas cerradas. La delegación ucraniana está encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, mientras que por el lado ruso lidera el asesor presidencial Vladimir Medinsky.
Se trata de la segunda instancia de diálogo presencial desde marzo de 2022. El último antecedente fue el pasado 16 de mayo, también en Estambul, cuando ambas partes acordaron el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra: 1.000 reos por cada bando.
La comunidad internacional sigue con atención estas conversaciones, que podrían marcar un punto de inflexión si logran sentar bases concretas para una desescalada.