“Un destino, tres países” se denomina un proyecto que pretende fusionar los atractivos de la zona de Triple Frontera con las diferentes culturas, gastronomías e idiosincrasia existentes en la región. Un proyecto que invita a vivir esta experiencia sin igual, donde la diversidad se convierte en el hilo conductor de una gran aventura.
Cruzar fronteras sin perder el ritmo, explorando la majestuosidad de las Cataratas del Iguazú en Argentina, sumergiéndose en la vibrante cultura brasileña en Foz de Yguazú; deleitarse con lo último en tecnología en las tiendas de Ciudad del Este; vivir los Saltos del Monday en Presidente Franco y admirar el ingenio humano con la Itaipú Binacional en Hernandarias.
Todos estos municipios se unieron en un ambicioso plan trinacional que busca sumar lo mejor de cada ciudad en una oferta turística única. En este contexto, se firmó un acuerdo, oficializando este pacto durante un acto que se cumplió a mediados de julio en el emblemático Hito de las Tres Fronteras, lado brasileño, formalizando algo con el que de hecho hace rato se viene trabajando.
Este plan no solo busca cautivar a turistas internacionales, sino también fortalecer la identidad y la cooperación entre las ciudades participantes. El trabajo conjunto entre las autoridades locales abre un futuro prometedor para la región, donde la unión hace la fuerza para destacar la riqueza natural, cultural y la calidez humana que caracteriza a esta tierra sin fronteras.
“Estuvimos en el Marco de las Tres Fronteras, celebrando un hecho histórico. Ciudad del Este, Franco, Hernandarias, Puerto Iguazú y Foz de Yguazú firmamos un convenio sobre algo sobre el cual ya veníamos trabajando y haciendo, que es trabajar juntos en el turismo, pero ahora pasamos a hacerlo de manera institucional, para vender esta región al mundo”, explicó Miguel Prieto, intendente de la capital del Alto Paraná.
Dijo que la idea es que cada ciudad sume lo suyo, su experiencia y sus atractivos naturales y aquellas que fueron creadas gracias a inversiones del sector público y privado. “Así ir creciendo cada día más en el turismo, comercio y fortalecer mucho más la economía de todas estas ciudades. Estamos muy felices y ahora es ir para adelante”, agregó el funcionario paraguayo.
“Se firmó un acuerdo trinacional para seguir promoviendo la triple frontera como un destino turístico integrado y dinámico, con la participación de los intendentes de las ciudades fronterizas de Paraguay, Brasil y Argentina y sus respectivos secretarios de turismo”, refirió Lucas Leopoldo, presidente del Ente Municipal de Turismo (Iturem) de Puerto Iguazú, Argentina.
El objetivo central de esta alianza tripartita es presentar al mundo la riqueza cultural, natural e histórica que la región fronteriza tiene para ofrecer. Se trata de una propuesta turística integral que permitirá a los visitantes disfrutar de las maravillas de tres países en un solo viaje.
“Un destino, tres países” no se limita a ofrecer paisajes y atracciones, sino que busca crear una experiencia turística completa que integre la calidez y la hospitalidad de los pueblos. Se trata de una invitación a sumergirse en diferentes culturas, deleitarse con gastronomías únicas y vivir de cerca la idiosincrasia de cada país.