Durante el mes de junio, los viajes al exterior por parte de residentes argentinos duplicaron el ingreso de turistas al país, siguiendo el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Dicho reporte concluyó que mientras que más de 1.200.000 argentinos salieron del país, apenas 542.300 turistas ingresaron, lo que deja un saldo negativo de 677.200 viajeros internacionales.
El turismo receptivo —es decir, aquellos que llegan a Argentina— estuvo liderado en un 71,7% por turistas provenientes de países limítrofes: llegaron principalmente de Brasil (27,6%), Uruguay (20,3%) y Chile (11,2%). En cuanto a las vías de ingreso, el 51,5% de los turistas no residentes llegó por vía aérea, el 37,9% por vía terrestre y el restante 10,6% por vía fluvial o marítima.

Turismo en Argentina: más se van, menos vienen
Por otro lado, entre los argentinos que viajaron al exterior, el 61,1% también eligió países limítrofes como destino, siendo los más visitados Brasil (19,1%) y Chile (16,3%). El turismo emisivo dejó un fuerte impacto económico: los viajes de residentes generaron un gasto total de US$557 millones, con un promedio diario de US$99,6. Cifra que triplicó los gastos que dejó el turismo receptivo (US$196,8 millones), con un gasto diario promedio de US$91,8.
El país con mayor gasto por visitante fue Brasil, con US$119,9 diarios, seguido por Estados Unidos y Canadá, con US$113,4.
Ocupación del 75% en Iguazú pero rentabilidad al límite: suben costos, cae el turismo extranjero y vuelve la estacionalidad. El paso fronterizo lento y Brasil complican más la temporada https://t.co/DaMG8hWgVY pic.twitter.com/iKZEZCSKaY
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 24, 2025