Las Cataratas del Iguazú se consolidaron nuevamente como el principal atractivo, registrando más de 172 mil ingresos en el Parque Nacional Iguazú, lo que representa un incremento del 23% en comparación con enero de 2024. Este destino recibió visitantes por vía terrestre y aérea, destacándose como el sitio de mayor convocatoria.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó en sus redes sociales el alto movimiento turístico durante la segunda quincena del mes, señalando que “los atractivos naturales y culturales, y la ya reconocida hospitalidad de nuestra gente, nos convierten en un destino de relevancia a nivel nacional e internacional todo el año”.
En cuanto al perfil de los visitantes, el 75% fueron turistas nacionales, mientras que el 18% provino de países de la región y el 7% de naciones no limítrofes con Argentina. La estadía promedio se mantuvo en torno a las cuatro noches, con una mayor permanencia en la zona norte de la provincia.
Leé más: Corrientes | Con un corsódromo renovado, este sábado comenzaron los carnavales oficiales
Ocupación turística por municipios
Los principales destinos turísticos de Misiones mostraron niveles de ocupación destacados:
- Puerto Iguazú: Picos del 85%, reafirmándose como el destino más visitado.
- Posadas: Superó el 75% en varias jornadas.
- San Ignacio: Registró un 65%, reflejando el interés por su oferta cultural e histórica.
- El Soberbio: Superó el 70%, impulsado por la demanda en los Saltos del Moconá.
- Zona Centro: Osciló entre el 65% y 70%, manteniendo un flujo constante de visitantes.
Estos indicadores reflejan el crecimiento sostenido del turismo en Misiones, consolidándola como un destino clave en la región, con atractivos naturales y culturales que continúan atrayendo a viajeros de diversas partes del mundo.