El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que Israel aceptó un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, como parte de una estrategia para poner fin al conflicto bélico que desde octubre de 2023 sacude a todo Oriente Medio.
A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense expresó: “Israel ha aceptado las condiciones necesarias para concluir el alto el fuego de 60 días. Representantes de Qatar y Egipto presentarán en breve la propuesta final. Ellos han trabajado muy duro para encontrar la paz”.
Trump además instó a Hamas a aceptar el acuerdo: “Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamas acepte este acuerdo, porque esto no mejorará SINO QUE EMPEORARÁ”.

Negociaciones diplomáticas y anuncio inminente
La declaración de Trump se da tras una reunión clave en Washington entre funcionarios israelíes y asesores del gobierno estadounidense. Según el propio presidente, “Mis representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”.
El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, fue el encargado de mantener los contactos oficiales con el círculo cercano de Trump, en un viaje que refleja la presión diplomática creciente para detener la violencia en la región.
Además, se espera que el anuncio oficial del acuerdo se concrete la próxima semana, cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, viaje a Estados Unidos. “La próxima semana partiré a Estados Unidos para reunirme con el presidente Donald Trump. Esto ocurre tras la gran victoria que logramos en la Operación León Ascendente”, declaró Netanyahu en una reunión de gabinete en Jerusalén.

El contexto del conflicto
La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo Hamas, que controla políticamente la Franja, atacó el sur de Israel, tomando unos 250 rehenes y asesinando a alrededor de 1.200 personas en su incursión inicial.
Desde entonces, Israel lanzó una ofensiva militar masiva en el enclave palestino, lo que ha provocado miles de muertes y una crisis humanitaria de gran escala. La posibilidad de una tregua temporal aparece como una ventana de oportunidad para reanudar las negociaciones y descomprimir la situación.
Próximos pasos
Aunque Trump celebró el paso de Israel hacia una salida negociada, la implementación del alto el fuego depende de que Hamas acepte las condiciones del acuerdo. Según fuentes diplomáticas, los mediadores de Qatar y Egipto presentarán la propuesta final en las próximas horas.
Si la tregua se confirma, se abriría un período de 60 días para avanzar en un acuerdo más amplio, que incluya la liberación de rehenes, asistencia humanitaria sostenida y un compromiso regional de desescalada.