TikTok vuelve a estar en el centro de la polémica en Europa. La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda abrió una nueva investigación contra la red social de origen chino por presuntas violaciones a las normas de privacidad, tras detectar que algunos datos de usuarios europeos podrían haber sido transferidos ilegalmente a China.
La medida surge como una continuidad de una pesquisa anterior, que culminó a principios de este año con una multa récord de 530 millones de euros (unos 620 millones de dólares), tras comprobar que TikTok permitía el acceso remoto a datos desde China, lo que podría representar un riesgo de espionaje.
TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, tiene su sede europea en Dublín, por lo que el organismo irlandés actúa como regulador principal en el bloque de 27 países. En la investigación previa, la compañía había asegurado inicialmente que los datos de usuarios europeos no se almacenaban en China. Sin embargo, más tarde reconoció que parte de esa información sí había sido guardada en servidores chinos.

Leer más: Ciberacoso en redes sociales: cómo proteger a niños y adolescentes en el mundo digital
“La DPC ha decidido abrir esta nueva investigación para evaluar si TikTok está cumpliendo con sus obligaciones bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en relación con las transferencias de datos fuera de la UE”, indicó el regulador en un comunicado.
El RGPD establece que los datos personales de los ciudadanos europeos solo pueden ser transferidos a países que garanticen un nivel de protección equivalente al europeo. Actualmente, solo 15 países y territorios cumplen con ese estándar. China no se encuentra entre ellos.
TikTok no emitió comentarios tras conocerse la apertura del nuevo expediente.
El caso intensifica el escrutinio global sobre la plataforma, que ya enfrenta restricciones y cuestionamientos en varios países occidentales por preocupaciones sobre seguridad nacional y protección de datos. Las autoridades europeas ahora intentan determinar si, bajo presión o influencia del régimen chino, TikTok pudo haber comprometido información sensible de millones de usuarios.

Leer más: Causa YPF: La jueza Preska anunciará el lunes si da lugar a la apelación de la Argentina
⚽ Cambios históricos en el arbitraje argentino: habrá VAR con explicaciones en vivo y se elimina el sistema de alcanzapelotas. https://t.co/FR0FMsgPWE pic.twitter.com/EuDToZYm0j
— RadioUp (@radioup955) July 11, 2025