Como cada miércoles en La Última Rosca, emitido por Radio UP, el analista internacional Joaquín González abordó el reciente ataque aéreo de Israel sobre territorio sirio.
Bombardeo en Siria
Según explicó, el objetivo fue el Ministerio de Defensa en Damasco, hecho que quedó registrado en video incluso durante una transmisión en vivo de una periodista, quien debió resguardarse al oír los impactos.

Desde el gobierno de Israel se argumentó que el bombardeo responde a la necesidad de proteger a la minoría religiosa drusa del sur de Siria, una comunidad milenaria históricamente asentada en esa región. Sin embargo, para González esta explicación funciona como un “pretexto diplomático”, ya que detrás del accionar israelí subyacen intereses estratégicos más amplios.
“Esto se enmarca en una lógica de expansión territorial y creación de zonas de amortiguación por parte de Israel, como ya ocurrió con los Altos del Golán”, sostuvo el especialista.
| Momento del bombardeo israelí al cuartel general del Estado Mayor sirio en Damasco. pic.twitter.com/jLWpMAa1DL
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 16, 2025
También remarcó que la ofensiva permite desviar la atención pública de la compleja situación interna que atraviesa el primer ministro Benjamín Netanyahu, quien enfrenta crecientes cuestionamientos políticos y judiciales.
#ULTIMAHORA
La aviación ISRAELÍ atacó al personal general del ejército SIRIO en DAMASCO
Durante la transmisión en vivo del canal de televisión sirio, se grabó una poderosa explosión en el cuartel general de las fuerzas armadas de SIRIA en el centro de DAMASCO pic.twitter.com/QU2flOAT14— CARLOS AGUIAR – GEOPOLÍTICA (@Geopolitik_2030) July 16, 2025
Asimismo, González indicó que dentro de la sociedad israelí existe una fuerte división: mientras un sector, como los colonos, apoya firmemente la línea dura del gobierno, crecen las manifestaciones civiles que exigen el fin del conflicto armado y el regreso de los secuestrados desde el 7 de octubre. “Hay una gran conciencia de que esta guerra no tiene como verdadero fin la liberación de rehenes, sino otros objetivos políticos”, subrayó.

Finalmente, el analista comparó esta política con otras estrategias de poder a nivel global, mencionando paralelismos con la doctrina del “palo y garrote” utilizada por figuras como Donald Trump, donde la fuerza se impone para negociar desde una posición dominante.
“Israel aprovecha la desorganización regional para ampliar su influencia, incluso si eso significa escalar el conflicto en múltiples frentes”, concluyó.
Gaza al borde del colapso: la ONU alertó que 2,1M de personas podrían quedar sin servicios básicos por falta de combustible. Hospitales, panaderías y plantas de agua paralizadas https://t.co/gPkXhNVoWa pic.twitter.com/rIbTHcuQ7k
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 14, 2025
Te dejamos la entrevista completa: