Las Becas Progresar impulsadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), son una asistencia económica dirigida a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. Sin embargo, existen ciertos motivos por los cuales el sistema previsional puede dar de baja el pago, lo que obliga a los estudiantes a cumplir con una serie de requisitos para evitar la suspensión del beneficio.
Las Becas Progresar de ANSES cuentan con cuatro becas que se ajustan a las necesidades de los jóvenes y adultos solicitantes que se encuentran cursando o finalizando sus estudios. Cada una de estas becas tienen sus requisitos académicos y administrativos que los beneficiarios deben cumplir para seguir cobrando esta ayuda económica.
Becas Progresar: ¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir sí o sí para no perder el beneficio?
Para mantener la Beca Progresar, los estudiantes deben cumplir con las condiciones establecidas por la ANSES. Como se mencionó anteriormente, el programa se divide en distintos tipos de becas y cada una de ellas tiene sus requisitos específicos:
Progresar Obligatorio
- Ser argentino nativo o nacionalizado o extranjero con residencia legal de mínimo de dos años en Argentina y tener DNI.
- Tener entre 16 y 24 años al momento de inscribirse.
- El estudiante y su familia no debe tener un ingreso superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Constar con certificado de alumno regular.
- Participar de actividades determinadas por el programa.
- Estar en regla con las condiciones académicas que marca el Reglamento Progresar.
- Tener el esquema de vacunación completo o en curso.
Progresar Superior y Progresar Enfermería
- Ser argentino nativo o nacionalizado o extranjero con residencia legal de mínimo de cinco años en Argentina y tener DNI.
- Tener entre 17 y 24 años al momento de inscribirse en caso de ingresantes y hasta 30 años en avanzados. Sin límite de edad para el Progresar Enfermería.
- El estudiante y su familia no debe tener un ingreso superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Estar egresado del nivel medio y no tener materias pendientes.
- Estar cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, centros universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal.
- Participar de actividades determinadas por el programa.
- Estar en regla con las condiciones académicas que marca el Reglamento Progresar.
- Tener el esquema de vacunación completo o en curso.
Progresar Trabajo
- Ser argentino nativo o nacionalizado o extranjero con residencia legal de mínimo de dos años en Argentina y tener DNI.
- Tener entre 18 y 24 años al momento de inscribirse, o hasta 40 años en caso de aquellos que no tengan trabajo formal registrado.
- El estudiante y su familia no debe tener un ingreso superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Becas Progresar: Cuánto se cobra en febrero de 2025
En febrero el monto de las Becas Progresar se mantuvo igual que el mes pasado, y la cifra a cobrar, en el caso de quienes lo perciben de manera completa, es de $35.000.
En algunos casos, solo se acredita el 80% del monto, que son $28.000, hasta presentar la documentación que habilita el cobro del 20% retenido.
¿Cómo saber si se sigue cobrando la Beca Progresar?
Los beneficiarios de las Becas Progresar pueden verificar el estado de su beca a través de la página web de ANSES (anses.gob.ar) Allí, podrán acceder con su número de CUIL y contraseña para consultar si continúan dentro del programa y cuál es la fecha de cobro correspondiente.
Leer más: ANSES | Nueva modalidad y procedimiento para acceder a la Ayuda Escolar Anual
(Fuente: Infobae)