Un futuro prometedor para la atención de emergencias y la solidaridad comunitaria comenzó a materializarse en Misiones con la graduación de los primeros rescatistas y técnicos en emergencias médicas con aval universitario. Carina Pacheco, directora de la Fundación Internacional Rescatistas Unidos Sin Fronteras, detalló en diálogo con Radio Up el gran paso que está dando la provincia, que se convierte en pionera en la formación de este tipo de profesionales. En un ambiente cargado de emoción y esperanza, este domingo se llevará a cabo la jura de 17 nuevos graduados que recibirán su primer certificado universitario.
“Cada nuevo graduado representa una nueva esperanza para la comunidad. Estos jóvenes no solo están capacitados en primeros auxilios, sino también en control de hemorragias, reanimación cardiopulmonar (RCP) y preparación para situaciones de catástrofes. Son rescatistas internacionales, con el respaldo de organismos globales, y están listos para intervenir tanto dentro como fuera de la provincia”, destacó Pacheco, quien enfatizó el compromiso de la fundación con la capacitación rigurosa y la solidaridad. En Misiones, ya son 25 quienes eligieron esta profesión e integran la fundación.
También podes leer Mientras el Gobierno celebra baja inflación, expertos advierten una medición desactualizada
“Cuentan con la capacidad necesaria para ser rescatistas”
La Fundación Internacional Rescatistas Unidos Sin Fronteras es pionera en la región, no solo por ofrecer un título universitario en este campo, sino también por fomentar un espíritu de trabajo voluntario y en red con otras organizaciones. “Lo que buscamos es que la comunidad entienda que nuestros rescatistas no son solo profesionales, son voluntarios con una vocación clara: salvar vidas. Estamos aquí para enfrentar cualquier tipo de emergencia, ya sea un incendio, una inundación o un accidente en cualquier parte de la provincia”, expresó Pacheco.
La preparación de estos rescatistas incluye formación de cuatro años, donde además de los conocimientos técnicos, se hace hincapié en los valores humanitarios y la necesidad de trabajar en equipo. “Queremos que cada aspirante comprenda que formar parte de esta familia implica una responsabilidad comunitaria, un compromiso con los vecinos. Es esencial que todos nos apoyemos mutuamente”, agregó la directora.
El interés por convertirse en rescatista está en auge, no solo entre jóvenes, sino también entre profesionales de la salud y la educación. “Tenemos docentes y enfermeros que se unieron a esta causa porque, además de aprender técnicas de primeros auxilios, están entendiendo la importancia de estar preparados para emergencias en sus ámbitos cotidianos, como en las escuelas o en la comunidad”, agregó.
La invitación a la comunidad es amplia. La graduación de este domingo será un evento que emociona al grupo y que contará con la presencia de autoridades y miembros de distintas fuerzas de seguridad de la provincia. “Este domingo, en el Parque de la Ciudad, estaremos celebrando este importante hito. No solo es un reconocimiento a nuestros nuevos graduados, sino también una oportunidad para mostrarle a la sociedad misionera la importancia de la preparación en emergencias”, aseguró la mujer.
La impronta es formar rescatistas y apostar a la colaboración
La Fundación Internacional Rescatistas Unidos Sin Fronteras no solo forma profesionales, sino que también promueve un modelo de colaboración internacional. Con avales de organismos como el Estado de Estados Unidos, los graduados de esta institución están en condiciones de actuar en situaciones de emergencia tanto a nivel local como internacional.
“Estamos comprometidos con la formación de rescatistas que no solo sean capaces de enfrentar una crisis, sino que también puedan ayudar a otras comunidades fuera de la provincia. Si ocurre una emergencia en otro país, nuestros rescatistas están preparados para intervenir”, concluyó Pacheco.
Comerciantes alertan por la competencia desigual en la frontera El fernet argentino cuesta $14.000 acá, pero $9.000 en Paraguay. Con menos consumo y más presión impositiva, piden medidas urgentes ️ https://t.co/as54BHWPFB pic.twitter.com/hYpxePwzbN
— RadioUp (@radioup955) July 14, 2025