En una operación conjunta entre autoridades argentinas y brasileñas, se logró la repatriación de 20 ciudadanos argentinos que estaban siendo explotados laboralmente en una plantación de manzanas en el municipio de Caxias do Sul, al sur de Brasil. Este jueves, en horas de la madrugada, los afectados arribaron al Municipio de Dionisio Cerqueira, donde fueron recibidos por una comisión conformada por personal de Gendarmería Nacional.
Los esfuerzos para rescatar a estos compatriotas fueron llevados a cabo por efectivos de la Unidad Especial de Operaciones en Monte, quienes recibieron a los repatriados en el Paso Internacional Fronterizo que une Dionisio Cerqueira y Bernardo de Irigoyen. De los 20 hombres repatriados, 19 eran oriundos de Misiones y uno de Buenos Aires.
Tras su llegada, fueron trasladados al asiento del Escuadrón 12 «Bernardo de Irigoyen», donde profesionales de la salud y psicólogos de la Fuerza constataron su estado de salud y brindaron apoyo emocional. Posteriormente, fueron alojados en instalaciones pertenecientes al Escuadrón de Gendarmería Nacional, a la espera de ser entrevistados por un equipo interdisciplinario de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas del Ministerio Público Fiscal de la Nación (PROTEX). Estas entrevistas son fundamentales para obtener información adicional sobre su situación y facilitar su retorno a sus respectivos lugares de residencia.
La investigación que llevó a este rescate se inició a partir de una comunicación de la Dirección de Argentinos en el Exterior de la Cancillería Argentina. Esta comunicación alertó sobre la presencia de personas en situación de explotación laboral en una hacienda en la localidad de San Marcos, en el Estado de Río Grande do Sul, Brasil, luego de una inspección realizada por el Ministerio de Trabajo Federal.