Este martes se oficializó la renuncia de Eduardo Bustamante al cargo de secretario de Relaciones Exteriores, el segundo puesto en jerarquía dentro de la Cancillería argentina. La dimisión fue aceptada a través del Decreto 491/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el canciller Gerardo Werthein, con vigencia retroactiva al 18 de julio.
Diplomático de carrera y funcionario del Servicio Exterior de la Nación, Bustamante había asumido como vicecanciller el 17 de octubre de 2024, en reemplazo de Leopoldo Sahores. Su llegada buscó alinear la política exterior con la visión del presidente Milei, quien promueve una agenda internacional centrada en el libre mercado y en el rechazo a organismos multilaterales como la ONU y los lineamientos de la Agenda 2030, rebautizada por el Gobierno como “Pacto por el Futuro”.

Bustamante es abogado y licenciado en ciencia política, con estudios de posgrado en seguridad internacional. A lo largo de su carrera, prestó servicios en las embajadas argentinas en Angola y Pakistán, además de desempeñarse en áreas sensibles como negociaciones sobre terrorismo y crimen organizado transnacional. También fue subsecretario de Desarrollo de Fronteras del Ministerio de Seguridad entre 2016 y 2018, durante la gestión de Patricia Bullrich.
Leer más: Según Indec, la actividad económica creció 5% interanual en mayo: servicios cayó 9 puntos
Su salida se produce en medio de un contexto de reacomodamientos internos en el Gobierno nacional. Este lunes también se conoció la renuncia de Demian Reidel como jefe del Consejo de Asesores Presidenciales, quien se dedicará de lleno a la presidencia de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.
Con la partida de Bustamante, ya son 11 los cambios dentro del área de Relaciones Exteriores y 156 las renuncias oficiales desde el inicio de la gestión de Javier Milei, en diciembre de 2023. Mientras tanto, el Ejecutivo encara una nueva etapa de relanzamiento político en el marco del denominado “Consejo de Mayo”.
Leer más: Causa YPF: el Gobierno presentará hoy un escrito para mantener la suspensión de entrega de acciones
⚖️ Causa YPF: Argentina presentará hoy un escrito clave ante la Corte de EE.UU. para mantener la suspensión de entrega de acciones. Busca evitar sanciones y defender los intereses nacionales tras el fallo por la expropiación. ️ https://t.co/JHA13ixFiH
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 22, 2025