El siniestro ocurrió en la madrugada del martes, cuando el fuego comenzó en la planta baja del edificio donde funciona una fábrica de disfraces, en la que se encontraba un grupo de trabajadores que descansaba en ese momento.
El incendio, cuyas causas aún se desconocen, se propagó rápidamente por el edificio. En cuestión de segundos, las llamas alcanzaron otros pisos, poniendo en grave peligro a las personas que se encontraban dentro. Entre los más de 100 empleados afectados, muchos de ellos vivían en la fábrica debido a la lejanía de sus hogares, y se turnaban para trabajar en la producción de disfraces destinados a la gran fiesta del Carnaval 2025.
El Cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro fue alertado a las 7:30 de la mañana, movilizando más de 30 vehículos, 90 agentes y un grupo aéreo para intentar controlar las llamas. La situación fue crítica, especialmente en los últimos pisos del edificio, donde algunas personas quedaron atrapadas. Varios empleados, entre ellos mujeres, se refugiaron en una habitación del último piso y se apretaron contra las rejas de una ventana para evitar la inhalación del denso humo. Las imágenes transmitidas por la televisión local mostraron momentos de gran angustia, mientras los bomberos, con escaleras portátiles, lograban rescatar a las víctimas.
Los rescatistas trabajaron arduamente y, con la ayuda de herramientas especializadas, pudieron cortar las rejas de las ventanas y liberar a los atrapados antes de que el fuego llegara a esa zona. Entre las 17 personas que se encontraban en el último piso, destacaron dos mujeres, quienes fueron las últimas en ser rescatadas minutos antes de que el fuego avanzara.
El balance oficial del incidente reveló que 12 personas resultaron heridas, de las cuales dos, ambas mujeres, fueron ingresadas en grave estado. Su pronóstico es reservado y permanecen bajo atención médica en un centro de salud local.
El incendio también tuvo un impacto significativo en la industria del carnaval, ya que la fábrica afectada, Maximus Confecciones, es la encargada de producir los disfraces de la escuela de samba Imperio Serrano. La organización confirmó que toda la producción de disfraces destinada al evento de 2025 estaba en las instalaciones al momento del siniestro. Aunque la prioridad en este momento es asegurar la seguridad de las personas involucradas, se informó que se proporcionará más información sobre los daños materiales tan pronto como se tenga un panorama más claro.
Leer más: Incendios forestales | Crean la Agencia Federal de Emergencias para combatir desastres naturales
Este trágico suceso pone en evidencia la vulnerabilidad de los trabajadores en industrias con condiciones precarias y la importancia de implementar medidas de seguridad para prevenir tragedias como esta en el futuro. Las autoridades locales siguen investigando las causas del incendio mientras continúan brindando apoyo a los afectados por este devastador accidente.
(Fuente: Infobae)