El presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico de Corrientes, Pablo Cuenca, se refirió a los recientes cortes de energía que afectan a las provincias del norte del país, destacando la responsabilidad de la Nación en la falta de inversión en infraestructura, lo que perjudica a miles de usuarios de Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa.
En diálogo con el programa “Realidad Mixta”, en de Radio Up 95.5, Cuenca explicó que desde principios de año se registraron más de 25 eventos de “colapso de tensión”, los cuales se originaron en instalaciones del sistema eléctrico nacional. Según el titular del ente regulador, la falta de inversión en las redes eléctricas y en las estaciones transformadoras está generando un déficit de calidad en el servicio.
“Desde enero hemos tenido entre 25 y 28 eventos de colapso de tensión que se originan en instalaciones del sistema nacional”, explicó Cuenca, y añadió que estos cortes no dependen de las provincias, sino de las instalaciones bajo jurisdicción nacional. Además, recalcó que la falta de respuestas a los requerimientos provinciales y la falta de acción por parte del gobierno central, pese a que la emergencia eléctrica fue reconocida por la propia Nación, agrava aún más la situación.
El presidente del Ente destacó también que el sistema eléctrico es extremadamente sensible a cualquier perturbación, como las altas demandas de consumo, lo que contribuye a estos colapsos. “El sistema eléctrico funciona de manera equilibrada, y cualquier perturbación altera ese equilibrio, lo que puede llevar a que se corte el servicio”, señaló.
En cuanto a las dificultades para mejorar la infraestructura eléctrica, Cuenca puntualizó que las inversiones necesarias no son inmediatas. “Las instalaciones de alta tensión y transformadores requieren un proceso largo para ser fabricados y luego instalados. No se puede resolver de un día para el otro, y ya llevamos más de 13 meses sin soluciones”, dijo.
El presidente del Ente Provincial también abordó el tema de la generación de energía en la región. A pesar de ser una de las zonas que más energía renovable produce, las provincias del norte siguen dependiendo del envío de energía desde Buenos Aires. Cuenca recordó que, como parte de la gestión del gobernador Gustavo Valdés, Corrientes ha llevado el reclamo a la Corte Suprema de Justicia debido a la falta de reciprocidad por parte del Gobierno Nacional. “Somos una de las provincias que mayor energía renovable genera y no vemos esa reciprocidad”, señaló.
Finalmente, Cuenca destacó que la situación se agrava con los recientes recortes en los subsidios a la energía, lo que ha afectado principalmente a los sectores más vulnerables, como las familias rurales. “Más de 20.000 usuarios rurales enfrentan dificultades para acceder a los subsidios debido a los problemas de accesibilidad virtual”, concluyó.
El panorama de los cortes de energía y la falta de inversión en infraestructura eléctrica continúa siendo un desafío para la región, mientras las autoridades provinciales insisten en la necesidad de una solución integral que atienda las particularidades del norte argentino.