El gobierno de Qatar anunció este lunes la suspensión temporal de su navegación aérea luego de que el sistema de defensa antiaérea del país interceptara misiles “sospechosos” en la capital, Doha. La medida fue confirmada en un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, que calificó la decisión como una acción preventiva ante la evolución de la situación de seguridad regional.
Según reportó la agencia de noticias Xinhua, testigos en Doha afirmaron haber escuchado un estruendo relacionado con la activación del sistema defensivo. Las autoridades aclararon que la situación está siendo monitoreada en coordinación con socios internacionales y que se informará a la población por canales oficiales.
| URGENTE — DOHA, QATAR AHORA.
Se activan las defensas aéreas qataríes para interceptar los misiles balísticos de Irán contra la base aérea de los Estados Unidos.pic.twitter.com/qLZLaGU0sN
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) June 23, 2025
El conflicto regional escala tras los ataques de EE.UU. a Irán
Este nuevo episodio de tensión en Medio Oriente se produce en un contexto de creciente confrontación entre Estados Unidos e Irán. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que los recientes ataques estadounidenses contra territorio iraní representan “un golpe demoledor al régimen de no proliferación nuclear”.
“Los ataques estadounidenses han dañado gravemente el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y el sistema de verificación del OIEA”, señaló Peskov, en declaraciones a la prensa internacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso también expresó su rechazo en un comunicado, afirmando que estos ataques “socavan la credibilidad del sistema internacional de vigilancia nuclear”.
16:55 UTC
Qatar airspace – closed
UAE airspace – closed pic.twitter.com/jTVbOwzImD— Flightradar24 (@flightradar24) June 23, 2025
El Reino Unido evita alinearse con Estados Unidos
En paralelo, una encuesta de YouGov publicada este lunes revela que el 59% de los británicos prefiere mantenerse al margen del conflicto con Irán, incluso si eso afecta las relaciones con Estados Unidos. Solo un 13% cree que se deben priorizar los vínculos con Washington, aun a costa de participar en el conflicto armado.
El ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, Luke Pollard, aclaró públicamente que el país no participó en las operaciones militares recientes: “No hemos participado en la acción militar emprendida por Estados Unidos, ni en las medidas tomadas por Israel contra Irán”, afirmó Pollard en una entrevista con Sky News.

Incertidumbre regional y alerta internacional
La activación del sistema antimisiles en Qatar y la suspensión de vuelos comerciales reflejan el nivel de sensibilidad geopolítica actual en la región. Las principales potencias globales siguen de cerca los movimientos militares y políticos en Medio Oriente, en un escenario donde la escalada del conflicto podría tener consecuencias económicas y humanitarias a gran escala.
Leé además: Tensión en Medio Oriente: el estrecho de Ormuz, el arma más letal que podría usar Irán