Así lo expresó su el nuevo presidente del bloque a nivel provincial, Walter Molina, tras la renuncia y salida de Rodrigo de Arrechea, quien fue asignado con el cargo de consejero en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
En la jornada del día de ayer, miércoles 5 de febrero, la Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones vivió un día de importantes cambios internos, tras la renuncia de Rodrigo de Arrechea al cargo de presidente del partido. En una reunión que se extendió por varias horas, se ratificó la intención de conformar un frente opositor provincial, con miras a las próximas elecciones y buscando representar una alternativa al oficialismo local.
El presidente saliente, Rodrigo de Arrechea, presentó su renuncia luego de recibir una oferta del Gobierno Nacional para ocupar un cargo dentro de una entidad binacional. Como establece la orgánica del partido, su renuncia dio lugar a un corrimiento institucional, y en su lugar afirmó la presidencia Walter Molina, quien hasta ayer se desempeñaba como vicepresidente de la UCR en Misiones. Molina, en diálogo con el programa “El País de la Libertad”, a través de Radio Up 95.5, expresó: “lo importante es que hemos sorteado rápidamente este momento de institucionalidad partidaria y seguimos adelante con nuestras tareas».
Uno de los puntos clave que surgió durante la reunión fue la intención de fortalecer el frente opositor provincial. “Estamos buscando construir un gran frente electoral con todos los partidos de la oposición que comparten la idea de que el camino de la renovación está agotado”, afirmó Molina, destacando que el objetivo es ofrecer una alternativa sólida para los misioneros.
Molina también subrayó la importancia de que cualquier acuerdo político se base en principios comunes y no solo en intereses electorales. “No podemos unirnos solo por un acuerdo político, sino por principios comunes que realmente representan a la sociedad misionera”, sostuvo.
Otro tema candente dentro de la UCR de Misiones es la expulsión del diputado Martín Arjol. A pesar de que el Tribunal Nacional de Ética del partido ya resolvió su separación de las filas radicales, esta decisión aún no ha sido ratificada por la Convención Nacional del partido. En este sentido, Molina manifestó: “hoy Martín Arjol está expulsado, pero aún no hay ratificación por parte de la convención partidaria sobre ese fallo del tribunal de ética. El partido en la provincia no fue consultado y estamos en contra de esa decisión”.
Leer más: De Arrechea a la EBY | “Me parece muy importante, en esta etapa de la Argentina, acompañar al presidente”
El conflicto con Arjol es un reflejo de las tensiones internas que atraviesa el radicalismo, tanto a nivel provincial como nacional. Molina reconoció que el partido ha vivido momentos de turbulencia, pero aseguró que la UCR tiene mecanismos para sortear crisis. “Lo que nos caracteriza es nuestra capacidad de superar las dificultades rápidamente y seguir trabajando en unidad”, expresó.
Con un panorama electoral incierto y las próximas elecciones en la mira, la UCR se prepara para jugar un rol clave en la oposición. “Nuestro desafío es enorme. Queremos construir una alternativa viable para los misioneros, que abarque los problemas estructurales que enfrenta la provincia, como la salud, la educación, la energía y el empleo”, afirmó Molina.
El presidente de la UCR en Misiones destacó que, más allá de las diferencias dentro del partido, el objetivo es ofrecer una opción política sólida que se aleje de los problemas históricos no resueltos por la Renovación.