Integrantes del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) en Misiones solicitó formalmente que el diputado nacional Martín Arjol explique su decisión de cambiar el voto en la reciente votación sobre el veto presidencial de la Ley de Movilidad Jubilatoria, lo que generó tensiones dentro del partido. “Tendremos una reunión, lo invitamos a Arjol para que explique porque decidió cambiar su voto”
Rodrigo de Arrechea, presidente del Comité de Provincia de la UCR, en diálogo con el programa “El país de la libertad” de Radio Up 95.5, expresó “tuvimos una reunión del comité provincia y varios integrantes de la mesa, realizaron el planteo de expulsión de Martín Arjol del partido” expresó y agregó “la semana que viene tendremos ua reunión, como todas las semanas, y le invitaremos a Martín a que nos expliqué el porqué de su decisión, a mí en lo personal, él me había anticipado su voto y sus razones, pero será muy bueno que él pueda dialogar con todos”.
“Yo hablé con él personalmente el lunes, antes de que viajara a Buenos Aires, y él había manifestado que veía dos líneas en la política argentina: una que acompaña al cambio, la que la gente había optado en las últimas elecciones, y otra más vinculado a sectores del peronismo y el kirchnerismo”, explicó de Arrechea. Según el dirigente, Arjol decidió votar “acompañando el cambio, lo cual generó revuelo, ya que el partido tenía una posición clara en este proyecto en particular”.
Rodrigo De Arrechea también destacó que dentro de la UCR existen posturas encontradas. “Hoy en el radicalismo hay gente que está acompañando posturas del gobierno y hay gente que está bien en la vereda de enfrente, con una visión opositora dura con el gobierno nacional”, afirmó.
Este debate interno dejó en evidencia la falta de diálogo entre los integrantes del partido centenario, que a lo largo del año tuvieron varias disidencias y que con esto se agravan las diferencias, tanto a nivel provincial como nacional. “No se encuentra hoy una unidad de criterio, que es, a mi parecer, lo que tenemos que definir y para poder definir esos criterios, siempre la herramienta tiene que ser el diálogo, el poder escuchar a todos y desde ahí formar una postura en conjunto”, puntualizó.
Este conflicto interno pone en evidencia la fragmentación de la UCR en un momento clave para el partido, con posturas divergentes respecto a decisiones trascendentales como la Ley de Movilidad Jubilatoria. El próximo encuentro del Comité Provincial será decisivo para aclarar la postura de Arjol y, potencialmente, el futuro alineamiento del radicalismo en Misiones.