Javier Milei viajará el miércoles por la noche a Estados Unidos. Según la agenda que compartió el Gobierno, visitará la sede central del FMI y seguramente tenga que asegurar que tiene los votos necesarios para aprobar el nuevo programa en el Congreso. Además, tendrá reuniones con Elon Musk y otros organismos bilaterales.
Será el segundo viaje de Milei a Estados Unidos en 2025, ya que en enero asistió a la asunción de Donald Trump. Sin embargo, será una prueba de fuego para medir el humor internacional luego del conflicto que se generó por la difusión presidencial de la criptomoneda Libra, que ya le valió una denuncia ante el Departamento de Justicia de ese país.
El propio Presidente reconoció que buena parte de los damnificados por la abrupta caída en el precio estaban radicados en el país norteamericano. Por ahora, la reacción que mostró el mercado internacional a través de los precios fue bastante benévola. Sin embargo, el clima puede ser más hostil que en otras visitas de Milei a Estados Unidos.
Además, la gira podría ser la oportunidad para acercar posiciones con uno de los empresarios involucrados en el lanzamiento de Libra, Hayden Davis. Este último dijo en una entrevista que el equipo presidencial le comunicó que alguien muy cercano a Milei lo visitará esta semana.
¿La polémica por Libra puede complicar el acuerdo con el FMI?
Tras la polémica, Milei se reunirá con las autoridades del FMI en Washington. El Gobierno dijo en varias oportunidades que el nuevo acuerdo de facilidades extendidas estará listo en el primer cuatrimestre de este año. Para eso, necesita terminar de afinar los detalles del entendimiento para conseguir fondos frescos que apuntalen las reservas de modo tal de cumplir con la promesa de levantar el cepo al dólar a fin de año.
Para Héctor Torres, exdirector del organismo, lo más probable es que la entidad esté analizando el impacto político del tema. “Seguramente están evaluando la posible repercusión del incidente sobre la aprobación legislativa del próximo programa”, sostuvo, en referencia al requisito de someter el acuerdo a la votación del Congreso.
“La primera reacción que percibí fue preocupación. Indudablemente no ayuda, pero si no hay juicio político, no creo que vaya a impedir un nuevo programa ni que vaya a hacerlos cambiar de opinión sobre los logros fiscales ni sobre las dudas sobre la política cambiaria”, completó.
Leer más: Milei y la estafa de $Libra | “Yo no quiero que mi presidente sea tan berreta”
(Fuente: TN)