El ex diputado nacional y ex embajador en España, Ricardo Alfonsín, respondió contundentemente a las declaraciones de Javier Milei, quien sugirió que su padre, Raúl Alfonsín, frecuentemente considerado el “padre de la democracia argentina”, habría apoyado un golpe de Estado. “Sin democracia, será imposible construir una sociedad más justa” destacó en otro tramo de la entrevista
En diálogo con Antonio Villalba en el programa “RX- Realidad Mixta” de Radio Up 95.5, Alfonsín respondió duramente el estilo comunicacional de Javier Milei, a quien acusó de seguir métodos de comunicación propios de “tiempos de guerra”, con el objetivo de “demonizar y difamar” a sus oponentes.
“No me causa sorpresa, porque ha sido siempre muy agresivo, muy descalificatorio, dice cualquier cosa”, señaló Alfonsín al referirse a Milei, añadiendo que el candidato presidencial “sabe que eso no es cierto, pero lo dice igual porque sigue esos métodos propios de todas las organizaciones de derecha en el mundo”.
Según Alfonsín, el presidente se adhiere a estrategias de ultraderecha impulsadas por figuras como Steve Bannon, asesor del expresidente estadounidense Donald Trump. Alfonsín calificó esta estrategia como una herramienta para “deshumanizar al adversario” y para construir “un enemigo diabólico. Se miente, se falsifica, se demoniza al enemigo. En política no se puede hacer eso, en política interna y en paz. No se puede hacer eso, uno no puede pasarse la vida despotricando sin pensar en las consecuencias”, sentenció.
Para Alfonsín, las acciones y palabras de Milei tienen como fin crear un clima de odio y toxicidad en la sociedad argentina, similar a la propaganda bélica: “¿Qué tipo de comunicación se hace en los tiempos de guerra? Se miente, se falsifica, se demoniza al enemigo, el enemigo nunca tiene razón. Todos son enemigos, o se inventa un enemigo diabólico”. En ese sentido, destacó su inquietud ante el peligro de estos discursos en democracia: “Este hombre es una amenaza para la democracia, sobre todo para la memoria de un país en un tema tan sensible”.
A su vez, Alfonsín se mostró crítico con las contradicciones en el discurso en los medios del presidente Javier Milei, quien, según dijo, “no tiene apego a la verdad y lo que es peor aún no resiste archivo porque cambia sus opiniones según el momento”.
Leer más: El Comité Nacional de la UCR repudió los agravios de Milei a Alfonsín
Alfonsín además recordó las palabras ofensivas que Milei dirigió anteriormente hacia figuras de la política y la economía como Patricia Bullrich y Nicolás Caputo, quienes ahora forman parte de sus aliados. “¿Se acuerdan de las barbaridades que decía de Bullrich? Las barbaridades que decía de Caputo… resulta que ahora Bullrich y Caputo son los mejores ministros de economía y de seguridad de la historia en la Argentina”, expresó.
Para Alfonsín, el respaldo que sectores de la política le están dando a Milei, a pesar de su discurso extremo, es preocupante: “Es una vergüenza lo que está pasando”, aseveró. Además, cuestionó a quienes en el pasado defendían la democracia y hoy apoyan a Milei: “Me preocupa que los que creíamos que tenían gran aprecio por la República y la democracia, los que organizaban marchas por la República y la democracia, después de las barbaridades que dice este señor, se callan la boca y no salen a decir nada”.
Alfonsín hizo un llamado a defender la democracia: “A nosotros nos costó mucho recuperar la democracia. Podrá haber desencanto, pero es en democracia que vamos a poder pelear sociedades más justas. Sin democracia va a ser imposible. Nos mataron, nos torturaron, nos impidieron pelear por nuestros derechos”, concluyó, instando a los argentinos a estar alerta frente a los discursos de odio que pudieran surgir desde diferentes sectores.
Reviví la entrevista completa: