El Partido Libertario de Misiones, expresó su asombro por la decisión del gobierno nacional y reveló que en diciembre mantuvo conversaciones con De Arrechea sobre la posibilidad de conformar una alianza electoral.
La reciente designación de Rodrigo De Arrechea, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones, al frente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) generó sorpresa en el Partido Libertario provincial. En diálogo con el programa “El País de la Libertad”, a través de Radio Up 95.5, el presidente del espacio, Nicolás Sosa, expresó su asombro por la decisión del gobierno nacional y reveló que en diciembre mantuvo conversaciones con De Arrechea sobre la posibilidad de conformar una alianza electoral.
“Nos sorprendimos porque no pensábamos que Rodrigo de Arrechea estaba en el radar de Buenos Aires”, confesó Sosa, aunque agregó que “tampoco me sorprendió tanto” debido a las charlas previas que había mantenido con el dirigente radical. Según relató, en aquellos encuentros De Arrechea le había manifestado su afinidad con las ideas del oficialismo nacional. “Me sorprendió mucho Rodrigo, que abrazó las ideas de la libertad, que tenía bien claro cuál era el camino, que es el que está siguiendo el Gobierno Nacional”, destacó.
Respecto a las conversaciones con la UCR provincial, Sosa explicó que no se trató de un acuerdo formal, sino de “simplemente ir viendo qué ideas tenía cada uno” y conocer la visión del radicalismo sobre la política nacional y provincial. “No avanzamos en nada, solo queríamos saber qué pensaban acerca del Gobierno Nacional”, aclaró.
El dirigente libertario también interpretó la designación de De Arrechea en la EBY como parte de una estrategia electoral de cara a los comicios provinciales. “Si él se subió al Tren de la Libertad, ¿por qué no estaría bien que forme parte del Gobierno Nacional?”, se preguntó, aunque advirtió que el futuro de un eventual acuerdo con la UCR dependerá de la continuidad de esta línea dentro del radicalismo misionero. “Si la gente que le sucede a Rodrigo no sigue la misma línea, obviamente no vamos a avanzar en una conversación para un frente”, advirtió.
Por último, Sosa se refirió a la construcción de un frente opositor en la provincia y a la necesidad de convocar a todos los sectores no alineados con la renovación. “Toda la oposición tiene que reunirse, unirse para armar una muy buena oferta electoral”, afirmó, insistiendo en la importancia de escuchar la demanda del electorado. “El 56% del electorado en Misiones votó a Javier Milei en las últimas elecciones y gran parte de ese voto es joven. No podemos dejar que vengan otra vez esos viejos caimanes de la política a encabezar las listas y a desoír la demanda del electorado”, concluyó.
La designación de De Arrechea en la EBY reconfigura el tablero político en Misiones y deja abierta la interrogante sobre el futuro de la UCR dentro del esquema libertario, así como el impacto de esta decisión en la construcción de una oposición unificada en la provincia.