El PJ de Misiones atraviesa una etapa de reorganización en medio de rumores sobre una posible intervención desde el ámbito nacional. Sin embargo, su dirigencia provincial descarta cualquier irregularidad y asegura que el foco está puesto en la unidad y el crecimiento del espacio.
El dirigente Ángel Roque Arévalos, en diálogo con “RX – Realidad Mixta” de Radio Up 95.5, explicó que la reciente reunión del PJ provincial buscó sentar las bases para el futuro del partido. “El encuentro del día sábado es una reunión convocada por el Consejo Provincial del Partido Justicialista a la mesa de conducción del Congreso Justicialista, que es la que tiene la representatividad en toda la provincia”, detalló.
Además, destacó la representatividad alcanzada en el último congreso partidario. “Este Congreso que se eligió el año pasado tiene una característica muy especial: tiene la representación del 85% de compañeras y compañeros dirigentes congresales del interior de la provincia. Algo histórico dentro del Partido Justicialista”, subrayó.
Un frente en construcción
En línea con la estrategia nacional del justicialismo, el PJ misionero busca reorganizarse y conformar un frente amplio. “Recogiendo las inquietudes de los distintos congresales y compañeros de toda la provincia, quisimos conocer directamente de los compañeros que están trabajando en sus municipios cómo verían y encararíamos un futuro frente”, explicó Arévalos.
Consultado sobre la posibilidad de continuar en el Frente Renovador, evitó definiciones concretas. “Eso lo charlamos en un futuro encuentro. Vamos a seguir escuchando a los compañeros sobre cuál es el acercamiento que tienen hacia los municipios”, adelantó.
En este proceso, el diálogo con distintas agrupaciones parece estar en marcha. “Muchos compañeros ya tienen avanzadas conversaciones con algunos sectores”, afirmó el dirigente.
La posible intervención y la respuesta del PJ misionero
Uno de los temas que sobrevoló el encuentro fue la posibilidad de que el PJ de Misiones sea intervenido desde el nivel nacional, una versión que Arévalos minimizó. “La verdad que yo, el tema de la intervención, me entero por los diarios, por las publicaciones”, dijo.
A pesar de ello, reconoció que hubo algunas gestiones en Buenos Aires para impulsar esta medida. “Ayer sí, un grupo de compañeros nos manifestaron que hubo expresiones de algunos dirigentes de La Cámpora reunidos en Buenos Aires solicitando lo que usted me manifiesta”, admitió.
Sin embargo, el dirigente aseguró que la situación del partido es completamente regular. “Para tranquilidad de todos los congresales y compañeros, lo expusimos textualmente: el Partido Justicialista tiene sus cuentas al día, el partido hoy podemos decir que está en regla absoluta”, enfatizó.
Leé más: Intervención del PJ en Misiones | “Se pide convivencia, pero ni siquiera se puede entrar a la sede del partido”
Además, destacó que la propia conducción nacional del PJ habría descartado la intervención. “Lo que nos transmitieron los compañeros que participaron de esa reunión es que los compañeros no están de acuerdo con la intervención, que ven con malos ojos que se tome una decisión de ese tipo”, reveló.
Desde la dirigencia provincial insisten en que la mejor respuesta es fortalecer el diálogo y la unidad. “Nosotros estamos casi en un proceso de crecimiento y de apertura”, aseguró Arévalos.
Internas y la búsqueda de unidad
Si bien existen diferencias dentro del justicialismo misionero, Arévalos confía en que se podrán resolver puertas adentro. “Interna, grupos, siempre hay. Como decía Perón, los trapos sucios los lavamos en casa y nosotros seguimos con el mismo criterio”, sostuvo.
Lejos de dramatizar sobre posibles fracturas, se mostró optimista sobre la capacidad del peronismo de reconstruirse. “Si hay alguna interna o alguna otra cuestión, esto tenemos que charlarlo. Los peronistas sabemos charlar de esto y sabemos buscar el camino de la unidad, porque el peronismo cada vez que se juntó y estuvo unido, fue un peronismo victorioso”, concluyó.