El Partido Justicialista de Misiones se encuentra en el centro de la polémica luego de que el Consejo Nacional del PJ ordenara su intervención. Sin embargo, para el secretario general del partido en la provincia, Alberto Arrúa, la medida carece de justificación.
“Nos están pidiendo una intervención sin ningún tipo de motivo institucional”, aseguró en diálogo con Radio Up 95.5.
Arrúa explicó que el proceso aún debe pasar por el Congreso Nacional del PJ, donde se votará la propuesta y se nombrará un interventor. No obstante, criticó duramente la decisión: “Las intervenciones son institucionales, podemos llegar a tener problemas políticos, pero las intervenciones son institucionales. Nosotros somos un partido distrito autónomo, tenemos una personería jurídica”.
Un conflicto político, no institucional
El dirigente justicialista fue contundente al señalar que la intervención responde a una estrategia política del peronismo nacional. “El motivo es netamente político. Es tratar de volver a hacer lo que ha hecho el kirchnerismo en muchísimos años con el Partido Justicialista de Misiones, que es utilizar el sello para poder poner este año candidatos de Buenos Aires”, afirmó.
Para Arrúa, esto no es nuevo y representa una de las razones por las que muchos afiliados abandonaron el partido en el pasado. “El enojo del afiliado es ver cómo el partido quedaba quieto y venían mandados de Buenos Aires diciendo ‘yo voy a ser candidato porque me mandó este o aquel’”, explicó.
En este sentido, remarcó que actualmente el PJ misionero tiene una estructura propia y fortalecida: «Hoy eso no ocurre porque tenemos un partido fortalecido, tenemos un partido en condiciones totalmente claras. Entonces, no nos pueden venir a correr con una intervención institucional porque no hay motivo”.
El PJ de Misiones y su independencia
Consultado sobre el posible vínculo entre la intervención y su postura en la Cámara de Diputados, Arrúa descartó esa hipótesis. “En ese caso también tendrían que haber intervenido el PJ de Tucumán, donde los diputados de Jaldo votan incluso mucho más alineados con el gobierno de Milei que nosotros”, argumentó.
Leé más: Intervención del PJ | El Consejo Nacional ordenó intervenir el distrito Misiones
Para el dirigente, el verdadero motivo de la intervención radica en que “nosotros no rendimos pleitesía a nadie». En este sentido, se diferenció del kirchnerismo: «Nosotros venimos a hacer peronismo, no hacemos ni kirchnerismo ni ningún otro ismo”.
Arrúa también destacó la solidez del PJ provincial y el trabajo que se venía realizando de cara a las elecciones: “El 80% de los asistentes y de las autoridades provinciales son del interior de la provincia. Decidimos salir a construir y a caminar los consejos políticos para la campaña de este año”.
El respaldo de la militancia
Tras conocerse la decisión del Consejo Nacional del PJ, el secretario general recibió numerosas muestras de apoyo. “Desde las 10 de la noche de ayer estamos recibiendo mensajes, no solo de apoyo, sino de compañeros que ya quieren ir al partido a ver de qué manera pueden colaborar”, aseguró.
En este contexto, Arrúa advirtió que hay un grupo que busca acceder a la conducción sin pasar por el voto de los afiliados. “Siempre digo que hay un grupito que hace tanto tiempo viene pidiendo la intervención porque no tienen otra forma de llegar al Partido Justicialista que no sea a través de una intervención”, dijo.
Finalmente, el dirigente desafió a quienes promueven la intervención a medirse en elecciones internas. “Si están en desacuerdo con la conducción, armen una lista interna y participen en las próximas internas”, concluyó.