El senador del PRO por Misiones, justificó su voto en contra de la conformación de una comisión investigadora sobre la criptoestafa de $Libra. En diálogo con “El País de la Libertad” de Radio Up 95.5, sostuvo que el rol de los legisladores no es investigar delitos de índole penal.
“El Congreso, los senadores, no tenemos la función de investigar un delito que es netamente penal. Creo que eso tiene que avanzar la Justicia”, afirmó, y agregó que existen más de 200 causas acumuladas en los tribunales del país sobre el caso. “Desde el Senado, ¿qué íbamos a hacer? ¿Investigar qué? No tenemos la facultad investigativa penal para eso”, subrayó.
Goerling también criticó la intención de crear una comisión especial, señalando que habría sido utilizada políticamente. “Esa comisión iba a ser un gran circo político, sobre todo del kirchnerismo”, sentenció.
Consultado sobre si considera necesaria una investigación en organismos como la Oficina de Anticorrupción o la Unidad de Información Financiera, respondió: “Hubo mucha gente estafada en Argentina y en el mundo, creo que es un hecho gravísimo. La Justicia tiene que ir a fondo. Hay denuncias penales concretas tanto en Argentina como en el exterior. Ahí sí, si se encuentran responsabilidades, puede haber otra instancia de investigación, hasta un juicio político”.
Las PASO y la reforma electoral
Respecto a la suspensión de las elecciones primarias en 2025, Goerling señaló que fue una medida acordada por consenso, pero que el año que viene volverán a estar vigentes. “Suspendimos este año, pero no se eliminaron. Ahora tenemos la oportunidad de discutir a fondo la ley electoral de Argentina”, expresó.
El senador consideró que el debate debería centrarse en mejorar el sistema de primarias. “Se puede discutir la obligatoriedad o no, el financiamiento o no, pero lo importante es que sea mejor para la ciudadanía, la democracia y la definición de los espacios políticos”, sostuvo.
Leé más: Senado | El gobierno logró suspender las PASO para este año
Un frente opositor en Misiones
Por otra parte, Goerling también se refirió a la situación política en su provincia y aseguró que desde el PRO buscan construir una coalición amplia para enfrentar al oficialismo local. “Creo que en Misiones tenemos que hacer un gran frente electoral contra la renovación. La oportunidad que tenemos es de enfrentar a un régimen que lleva más de 20 años gobernando la provincia”, manifestó.
Si bien aclaró que aún no han iniciado negociaciones formales con otras fuerzas políticas, adelantó que el proceso se acelerará cuando se conozca la fecha de las elecciones. “Vamos a hablar con todos los sectores y tratar de armar ese gran frente electoral”, aseguró.
En cuanto a la posible incorporación de La Libertad Avanza en la alianza opositora, aclaró: “Todavía no nos hemos sentado a dialogar ni hemos abierto el diálogo con ningún partido formalmente, ni con La Libertad Avanza, ni con el radicalismo, ni con ninguno”, completó.