La reciente designación de Rodrigo de Arrechea, presidente de la UCR Misiones, como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) generó un fuerte revuelo dentro del partido. La dirigente radical Anita Minder se refirió a la situación en diálogo con “RX – Realidad Mixta” de Radio Up 95.5, subrayando la incompatibilidad del cargo y cuestionando la falta de una definición institucional clara.
Minder explicó que la UCR, tanto a nivel nacional como provincial, no tomó postura en el balotaje ni tras la asunción del nuevo gobierno. “Esto no quiere decir poner trabas ni ser opositor inclaudicable, pero tampoco ser parte”, expresó.
Respecto a la renuncia de De Arrechea, presentada tras las críticas y el pedido de sectores internos del partido, la dirigente indicó que, más allá de la incompatibilidad legal, la situación plantea un dilema ético. “Me parece que hay una cuestión ética y una necesidad de una definición institucional clara”, sostuvo.
El rol de la convención partidaria
Uno de los puntos que Minder enfatizó fue la pérdida de protagonismo de la convención de la UCR Misiones, el órgano que reúne a delegados de todos los municipios. “Cada vez parece tener menos protagonismo, menos consulta. Se deben hacer dos reuniones ordinarias al año, amén de las extraordinarias que se deben hacer. Eso no está ocurriendo”, lamentó.
En este sentido, consideró que la falta de debate interno ha debilitado la postura partidaria. “Muchos radicales creemos que no tenemos nada que ver con los lineamientos políticos del Gobierno Nacional”, afirmó, señalando diferencias en temas como educación, salud y jubilaciones.
Divisiones internas y reproches
Para Minder, el episodio refleja la existencia de intereses individuales dentro de la UCR. “Claramente esto es lo que a uno le hace ruido cuando alguien habla de un cargo. Cuando la decisión de acompañar pasa por tener un cargo, me parece que hay intereses personales y no una decisión del conjunto”, criticó.
Además, lamentó que el partido haya perdido la oportunidad de sostener una postura equidistante de los polos políticos actuales. “Nosotros no somos parte de este gobierno, pero tampoco supimos mantener la vía del medio. Se están polarizando dos extremos y esa polarización les beneficia a ambos, dejando fuera al resto”, señaló.
Leé más: De Arrechea a la EBY | Integrantes de la UCR Misiones pidieron formalmente su renuncia al cargo de presidente
Adelanto electoral en Misiones y la necesidad de un frente amplio
Por otro lado, Minder analizó el escenario político provincial, donde se espera un adelantamiento de elecciones. “Es la estrategia que siempre ha retomado la renovación. La idea de muchos es hacer un frente lo más amplio posible para articular a quienes disentimos con los manejos del gobierno renovador”, explicó.
Sin embargo, manifestó preocupación por la posibilidad de que algunos sectores cercanos al oficialismo provincial tengan vínculos con el Gobierno Nacional. “Eso es lo que uno tiene la sensación”, dijo.
Finalmente, aunque la renuncia de De Arrechea resolvió la incompatibilidad, Minder reconoció que el episodio tuvo un impacto negativo en la imagen del partido. “No nos hace bien ser tapa de los diarios por algunas conductas. No le hace bien al partido, no le hace bien a la política”, concluyó.