En un exitoso operativo de control y vigilancia llevado a cabo en el Lago Urugua-í, en la localidad de Puerto Libertad, se logró frenar actividades de pesca furtiva y asegurar la conservación del ecosistema local.
En este contexto, Guardaparques del Paisaje Protegido y la Policía de Defensa del Medio Ambiente trabajaron de manera conjunta para decomisar redes ilegales y una embarcación abandonada por pescadores furtivos.
La operación se desarrolló a lo largo de 75 kilómetros, utilizando una lancha del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables (RNR). Durante el operativo, se decomisaron cinco redes de pesca, que sumaban un total de 250 metros de largo. Además, las autoridades lograron incautar un bote de chapa que había sido abandonado en el lugar cuando los pescadores furtivos notaron la presencia de las fuerzas de seguridad.
El operativo es parte de un esfuerzo continuo para combatir la pesca ilegal en la región, que pone en riesgo la biodiversidad del Lago Urugua-í. Las autoridades locales reafirmaron su compromiso de seguir fortaleciendo las acciones de vigilancia en la zona para garantizar la protección de los recursos naturales y prevenir prácticas que afectan el equilibrio ecológico del lugar.
Este tipo de intervenciones son esenciales para proteger los ecosistemas acuáticos y garantizar que las actividades de pesca se realicen dentro del marco de la normativa ambiental, asegurando así la sostenibilidad y la preservación de la fauna local para las generaciones futuras.
Leer más: Paraguay |Un vehículo chocó nuevamente contra el tren internacional de Encarnación-Posadas
Fuente: (Eldópolis)