“La promoción se llama Poceada vale por dos, porque con el mismo ticket participás del sorteo tradicional y también de uno especial con premios en dólares”, explicó Jorge Raimondi, gerente de Juegos del IPLyC, al detallar en Radio Up la iniciativa que acompaña el aniversario de la Quiniela misionera.
La promoción, que se extiende desde el 1 de julio hasta el 29 de agosto, incluye un sorteo final por 100.000 dólares, además de un sorteo intermedio de 10.000 dólares el 7 de agosto. “Todos los tickets no ganadores participan automáticamente. Solo hay que guardarlos bien, porque son papel térmico y se borran con el tiempo”, aclaró.
Además, los premios se pagarán de forma inmediata. “El ganador puede optar por cobrar en pesos o en dólares. Si elige dólares, debe darnos un CBU en dólares y nosotros le transferimos. Es un trámite rápido, salvo que quiera pedir la excepción de rentas para evitar retenciones”, explicó Raimondi.
Respecto a impuestos, “hay una retención del 28,9% correspondiente al impuesto a los premios”, aclaró.
Saltó la banca con el 32
El número 32 volvió a ser protagonista en las apuestas. “El salto de banca fue de 166 millones de pesos”, confirmó Raimondi. “Fue el 1 de julio, y el día anterior también hubo otro salto con 65 millones. Venimos con una seguidilla”, señaló.
Este número no es una novedad en los récords de la Poceada. “El 32 es el que más premios nos hace pagar. Lo llamamos el número del dinero”, contó. Solo en 2025, ya hubo 14 saltos de banca, con un monto total que supera los 1.250 millones de pesos. “Estuviste cerca, 1250 millones, es un montón de plata”, dijo con tono sorprendido.
Leé también: Sube Netflix: planes costarán hasta $25.758 en agosto
Pese al contexto económico difícil, las apuestas siguen firmes. “Nuestro apostador juega con lo que le sobra después de hacer las compras. No es que aumenta con la crisis, como dicen”, explicó. Aunque admitió que el desequilibrio con Paraguay por el tipo de cambio afecta la recaudación, aclaró: “Está baja, pero no está mal. Hacemos acciones para incentivar la venta”.
Entre los juegos más elegidos, detalló que la Quiniela sigue liderando, seguida por la Poceada y el Quini 6, que recientemente pagó más de 3.500 millones a una apostadora en Misiones. “Fueron premios súper atractivos. Al apostador le gusta el juego con pozo grande, pero también busca accesibilidad, por eso la Poceada tiene tanto éxito”, resumió.
¡Fin de semana a pura música en Casino Club! LQV, Alma Norteña y Los Foracks te esperan para celebrar el Día del Amigo con entrada libre https://t.co/BaLGkJhlTw
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 16, 2025