Estados Unidos (EE.UU) propuso a un nuevo embajador en Argentina. El elegido por Donald Trump es Peter Lamelas, quien en una reunión del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de ese país desarrollada este martes defendió una agenda de fuerte alineamiento político y estratégico con el gobierno de Javier Milei. En su discurso de nominación, elogió al presidente argentino como un “actor clave en el hemisferio” y prometió una “alianza sin precedentes” entre ambos países, guiada por el principio de “America First”.
Durante su intervención, Lamelas afirmó que la relación bilateral es “vital para la estabilidad regional” y planteó como prioridad reforzar la cooperación en seguridad y lucha contra la corrupción, pilares que consideró esenciales para fomentar la inversión estadounidense en el país. También anticipó que su misión se enfocará en reducir las barreras no arancelarias al comercio, aunque aclaró que la política de aranceles no será parte de su competencia directa.
En un tono marcadamente ideológico, el diplomático también criticó lo que denominó la “influencia maligna” de potencias a las que describió “autoritarias” en América Latina. “Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros buscan socavar los valores democráticos en la región”, advirtió. En ese sentido, se comprometió a trabajar activamente para “mantenerlos fuera del continente”, lo que anticipa una gestión embajadora de EE.UU, nuevamente alineada con los intereses geoestratégicos de Washington.
Embajador de EE.UU ratificó la gestión británica de las Malvinas
Sobre el vínculo con el gobierno de Milei, Lamelas fue contundente al señalar que el mandatario argentino “es un amigo del presidente Trump” y destacó que eso “abre las puertas a niveles de cooperación nunca antes vistos”. El tono elogioso hacia la gestión libertaria confirma el buen momento de la relación bilateral, potenciado por el acercamiento ideológico entre Milei y sectores republicanos de Estados Unidos.
Consultado por senadores sobre la histórica disputa de soberanía por las Islas Malvinas, Lamelas ratificó la tradicional postura de su país: “Reconocemos la administración británica de las islas pero mantenemos una postura neutral (respecto a la soberanía). Apreciamos un diálogo continuo entre las partes”. Al tiempo que sostuvo que EE.UU “no reconoce la soberanía de las islas ni a los argentinos ni a los británicos”, señaló. Con esta definición, el futuro embajador se excusó “neutral” ante la Causa Malvinas.
Ver esta publicación en Instagram
De ser confirmado por el Senado norteamericano, Lamelas reemplazará a Mark Stanley en la embajada de EE.UU. en Buenos Aires y tendrá como misión consolidar la renovada sintonía política entre ambos gobiernos, en un contexto regional donde la competencia por la influencia internacional vuelve a ocupar el centro del tablero. Por ahora, su tarea la lleva adelante Heidi Gómez, jefa de Misión de la Embajada.
En mayo, la actividad económica creció 5% interanual según el Indec. Pero cayó 0,1% respecto a abril. Subieron comercio e industria; bajaron servicios y sector público. Persiste la incertidumbre. https://t.co/2mCLfJEij8 pic.twitter.com/thAgPYDSyB
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 21, 2025