Miles de ciudadanos se sumaron a la manifestación para exigir la renuncia de Dina Boluarte en 53 puntos del Perú
Decenas de miles de personas se movilizaron en las principales ciudades de Perú en un paro nacional para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
La protesta, que fue acatada parcialmente en Lima pero contundente en regiones andinas, estuvo marcada por el cierre de escuelas y universidades, así como una fuerte presencia policial en las calles.
El grito “Dina asesina, renuncia” resonó con fuerza en las manifestaciones, donde los ciudadanos expresaron su descontento hacia el gobierno. La presidenta Boluarte cuenta con un rechazo del 80 por ciento, mientras que el Congreso, controlado por la derecha y blanco de la ira popular junto con Boluarte, tiene un rechazo del 91 por ciento.
Las demandas principales de los manifestantes incluyen el adelanto de elecciones para cambiar a la presidenta y al Congreso, justicia por las muertes ocurridas durante protestas anteriores y la convocatoria a un referéndum para una Asamblea Constituyente.
La jornada de protestas comenzó en varias provincias antes del mediodía y se extendió a lo largo del día. En Lima, miles de manifestantes se concentraron en la Plaza Dos de Mayo antes de movilizarse por el centro de la ciudad. Sin embargo, la fuerte presencia policial provocó enfrentamientos cuando los manifestantes intentaron llegar al Congreso. En otras ciudades como Juliaca, Arequipa y Ayacucho, también se registraron masivas movilizaciones.
La represión policial se hizo presente en algunas ciudades, como en Huancavelica, donde la policía lanzó bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes. En Juliaca, familiares de las víctimas de represión ocuparon un lugar central en las protestas, exigiendo justicia por las muertes ocurridas durante las manifestaciones previas.
El gobierno respondió a las protestas con un discurso amenazante que criminaliza la movilización popular. En un comunicado, la Conferencia Episcopal Peruana respaldó la protesta calificándola como justa y constitucional, y enfatizó la importancia de escuchar las necesidades y reclamos del pueblo peruano.
La situación política en Perú sigue siendo tensa, y la demanda de cambios constitucionales y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte continúan siendo temas clave en el debate público y las manifestaciones ciudadanas.
Fuente: Infobae