La marca Pasionaria, nacida en Eldorado, realiza una confección sustentable y fusiona la identidad misionera con prácticas eco-amigables. Sus prendas, confeccionadas en algodón 100% natural proveniente de Chaco, teñidas artesanalmente con tintes naturales, no solo abrazan la comodidad y versatilidad, sino que también honran la excentricidad de la flora local.
En una entrevista exclusiva con el equipo de redacción de Radio Up, la fundadora de Pasionaria reveló cómo surgió la idea de una marca circular que celebra la esencia misionera a través de sus diseños y puestas en escena. Desde su moldería adaptable hasta la elección meticulosa de materiales y proveedores éticos, cada paso de su proceso de producción refleja un compromiso con la sostenibilidad y la justicia social.
«Inspirada en la naturaleza misionera, elegimos el nombre Pasionaria, ya que es una flor de la zona pero resalta por su excentricidad, formas y colores, tan protagonista como las prendas que confeccionamos».
Pasionaria a redacción
Con una visión de autor sin género y un estilo urbano minimalista, Pasionaria se distingue por su artesanía textil y su apuesta por una moda consciente. Sus prendas, que van desde pantalones y vestidos hasta accesorios, son ideales para cualquier ocasión, desde el día a la noche, adaptándose a las demandas de un mercado cada vez más preocupado por el impacto ambiental y social de la industria de la moda. Sus diseños se pueden encontrar en su cuenta de Instagram (@pasionariadisenodeautor), donde también pueden adquirir sus prendas.



En la provincia además de Pasionaria, hay distintas iniciativas de diseñadores como Fundación Futuro Verde, que realiza prendas con telas recicladas y orgánicas, con tintes naturales y estampados ecológicos. Otra propuesta es con su marca futurista y underground, Future Connection, que ofrece un servicio de alquiler y venta de ropa de segunda mano, con un sistema de puntos y descuentos.
Tóxico Taller Estudio, confecciona su indumentaria con retazos de tela, remendadas y bordadas a mano, con diseños únicos y
personalizados, por su parte, Renová Tu Closet, organiza eventos de intercambio de ropa, accesorios y calzado, donde los participantes pueden llevar lo que ya no usan y llevarse lo que les gusta y HTTP Ropa con Historia, que recupera prendas antiguas y les da una nueva vida, con técnicas de upcycling, patchwork y customización.