La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSmart (ASTJ) anunció un paro total de actividades para el viernes 1 de agosto, en reclamo de una recomposición salarial y condiciones laborales equitativas, medida que impactará en vuelos nacionales e internacionales justo en el cierre del receso invernal para varias provincias.
Paro en JetSmart: vuelos en riesgo el 1 de agosto
Según informó el sindicato, la decisión responde a “la falta de propuestas concretas” por parte de la empresa tras meses de negociaciones infructuosas. “Desde febrero hemos buscado un acuerdo que contemple un salario digno. Sin embargo, JetSmart no ha dado señales reales de avanzar”, sostuvo Diego Bitschin, secretario general del gremio y piloto de la compañía.
TRABAJADORES DE #JETSMART ANUNCIAN #paro PARA EL 1º DE AGOSTO FRENTE A LA FALTA DE RESPUESTAS SALARIALES
La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ) informa *llevará a cabo un paro de actividades el viernes 1 de agosto, luego de meses sin avances concretos en las… pic.twitter.com/1HuHNF4nb5— Periodismo_Movil (@PeriodismoMovi3) July 25, 2025
La fecha elegida no es menor: el 1 de agosto marca el final de las vacaciones de invierno en jurisdicciones como Buenos Aires, CABA, Santiago del Estero y Chaco, lo que generará complicaciones para cientos de pasajeros que planeaban regresar ese día.
En su comunicado, la ASTJ también apuntó contra la política de la aerolínea de incorporar tripulaciones extranjeras del mismo grupo empresarial, pero con mejores condiciones que el personal argentino. “Es una provocación que sigan arribando trabajadores de Chile y Perú con sueldos muy por encima de los nuestros”, señalaron.
La organización gremial aseguró que priorizó el diálogo y la voluntad de acuerdo. “Incluso suspendimos medidas por un mes para facilitar el avance de las negociaciones, pero no hubo respuestas”, afirmó Bitschin, quien agregó que el paro “marca un límite para esta situación insostenible”.
Desde JetSmart respondieron que siguen abiertos al diálogo y que han presentado propuestas para alcanzar un equilibrio entre los pedidos del gremio y la viabilidad del modelo low cost. “Trabajamos para construir condiciones acordes al contexto argentino y a la normativa vigente”, sostuvieron.

A pesar de esta postura, no se confirmó si habrá nuevas instancias de negociación antes del viernes, por lo que la medida continúa en pie y con alto acatamiento previsto.