Panaderías de Misiones alertan por la caída en el gasto diario promedio por cliente. En el sector, los costos de gas y electricidad son los que más afectan a la producción. Sin embargo, esperan un repunte en las ventas propiciado por la llegada del otoño, el frío y Semana Santa.
El Centro de Industriales Panaderos de Misiones reportó una caída en el monto de compra por cliente durante el primer trimestre del año. La cantidad de compradores se mantiene, pero adquieren menos productos. Los altos costos de gas y electricidad complican la rentabilidad del sector. Miguel Krauczuk, presidente de la entidad, señaló que los primeros meses del año fueron difíciles. Afirmó que el verano impactó en la venta de productos como facturas y chispitas. El frío reciente y la cercanía de Semana Santa generan expectativas de recuperación.
Además, aseguró que una de las mayores problemáticas se vincula a los costos de producción. En este sentido, el gas es uno de los mayores gastos. “En Misiones, una panadería puede pagar hasta cuatro millones de pesos mensuales, frente al millón que se paga en otras provincias”, explicó el panadero. También se registraron aumentos importantes en grasas y margarinas, mientras que el precio del huevo varía por cuestiones estacionales.
Algunas panaderías negociaron con proveedores para extender los plazos de pago. La medida buscó sostener la actividad durante la baja demanda estival. Sin embargo, Krauczuk sostuvo que los empresarios del sector están acostumbrados a operar en estas condiciones.
Leé también: Ventas minoristas aumentaron un 10,5% en marzo, pero aún no logran recuperar lo perdido en 2024
Finalmente, explicó que, si bien el programa provincial Ahora Pan actúa como regulador del precio del pan, no todas las panaderías se adhirieron formalmente. Sin embargo, muchas venden el producto al precio sugerido por el plan oficial.