La iniciativa tiene por objetivo otorgar mayor fluidez y agilidad al tránsito en inmediaciones de colegios del centro de la ciudad de Posadas.
Durante la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Posadas, el concejal radical Pablo Velázquez presentó un proyecto de ordenanza para establecer el Sistema de Estacionamiento Diferenciado para ascenso y descenso de Escolares.

La medida tiene por objetivo otorgar mayor fluidez y agilidad al tránsito en inmediaciones de los colegios; facilitar y brindar mayor seguridad al ordenamiento del tránsito en zonas de difícil circulación de vehículos y personas; concientizar a la población sobre la problemática de seguridad vial en el momento de entrada y salida escolar; y fomentar hábitos de convivencia entre los involucrados en el sistema (padres, alumnos, transportistas, docentes, etc.).
Asimismo, entre los fundamentos se plantea que “es un hecho innegable que uno de los mayores problemas que actualmente tenemos en nuestra Ciudad es del estacionamiento y la circulación de vehículos en horario escolar, donde todo el tiempo se ven embotellamientos, estacionamientos en doble fila, autos mal estacionados o en lugares que no deberían, poniendo en peligro no solo a la población en general sino a quienes pertenecen a este grupo de riesgo por decirlo de alguna manera que son los escolares, alumnos, o estudiantes”.
En este contexto, el edil Pablo Velázquez explicó que “los posadeños tenemos una manía, queremos estacionar y dejar a nuestros hijos frente a la escuela, entonces ponemos todos los autos en doble fila y provocamos una crisis del tránsito vehicular en horas de la mañana, ni hablar los días de lluvia”.
Y añadió que con esta iniciativa se pretende “volver a poner en discusión este expediente, que lo presentamos en el 2020, y que busca conversar o solucionar un estacionamiento diferenciado para el ascenso y descenso escolar”. “Es un proyecto que requiere del diálogo y de la construcción con cada uno de los establecimientos que están en la Ciudad”, cerró.