El trabajo del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (Liraa) que debiera haber concluido el viernes 26 de abril, se extenderá hasta el viernes próximo debido a las lluvias de los últimos días. El operativo está destinado a evaluar la situación epidemiológica en la ciudad y para ello los técnicos realizan recorridos casa por casa, por lo que es muy importante la colaboración de los vecinos, señalaron.
Los agentes están debidamente identificados e ingresarán a los domicilios para informar sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes y los cuidados pertinentes para la prevención. En ese marco y tras las precipitaciones, reiteraron la importancia de mantener la limpieza de patios y eliminar objetos que puedan acumular agua.
Para que el trabajo sea efectivo, se espera visitar alrededor de 6.000 domicilios en busca de criaderos de mosquitos. Esta tarea es una de las tantas herramientas que contribuyen a la protección de la salud pública y el control de enfermedades vectoriales como el dengue y el chikungunya.
Se llama a mantener limpios los patios y eliminar objetos que puedan acumular agua, con el fin de evitar posibles fuentes de criadero de larvas.
El personal que realiza esta tarea se encuentra debidamente identificado: remeras, chombas, camisas, chalecos y gorros con el logo de la Municipalidad. Además, presentan una identificación dónde se detalla quién es, su fotografía y los números 44-20183 o 15-4731040 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, para mayor información.
(Fuente: El Territorio)