Una versión de que el docente desaparecido en los primeros días de agosto en Eldorado estaría en la capital provincial comenzó a circular hoyen las redes sociales, pero la policía lo descartó en la mañana de este miércoles.
Se instaló de que el docente Hugo Samudio desaparecido desde el 13 de agosto en Eldorado, se encontraba en la ciudad de Posadas, la Policía negó esa posibilidad. “El rumor es falso, no tenemos indicios ni datos, es lamentable porque crea falsas expectativas a la familia”, indicaron.
Cabe señalar que, en la jornada de este miércoles, familiares, compañeros de trabajo y vecinos de Eldorado se movilizaron para exigir respuestas por la desaparición de Hugo Vicente Samudio, el docente de 55 años cuyo paradero se desconoce desde el 13 de agosto pasado.
En paralelo a la marcha en la capital del trabajo, en las últimas horas circulaba una versión que el docente podría estar en la ciudad de Posadas. En tanto desde la policía de Misiones descartaron esa posibilidad.
Raúl Maslowski, Director General de Seguridad de la Policía de Misiones, descarto esa posibilidad. “No existen testigos, cámaras, ni movimientos bancarios que digan que estuvo en la capital provincial, continuamos con la busqueda desde el punto”, aseguró Maslowski.
Asimismo, el director general de Seguridad indicó que la policía consultó con hoteles y la terminal de ómnibus, sin obtener información sobre su posible presencia en la ciudad.
Entre las teorías en circulación, se especulaba con la posibilidad de que Samudio hubiera sufrido una descompensación mientras viajaba en su vehículo, o que hubiese estado acompañado, dado que se reportaron movimientos bancarios en Posadas. Sin embargo, estas versiones no han sido corroboradas por los investigadores.
“Esta falsa noticia nos sacó de contexto, por el momento no tenemos ningún dato que nos pueda ayudar a encontrarlo”, sentenció.
Por otra parte, la Policía de Misiones solicitó formalmente al Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado que se active la alerta amarilla a través de Interpol para dar con el paradero de Samudio.
Asimismo, pidieron colaboración del Sistema Federal de Búsqueda y del área de Migraciones para verificar si el docente pudo haber cruzado alguno de los pasos fronterizos de la provincia.
“La alerta amarilla de interpol se utiliza para la búsqueda de personas desaparecidas, la roja es un nivel más elevado, para la captura de delincuentes. Misiones tiene un departamento especializado en la búsqueda de personas desaparecida y se está trabajando arduamente reuniendo todo tipo de información y datos para lograr tratar dar con Samudio”, cerró Maslowski.

El Territorio