El Gobierno Nacional avanzó con la conversión del Banco Nación en una sociedad anónima, una medida que generó un fuerte rechazo por parte del gremio La Bancaria.
José Luis Ruiz Moreno, referente sindical, dialogó con “RX – Realidad Mixta” de Radio Up 95.5 y expresó su preocupación ante esta decisión y advirtió sobre las posibles consecuencias de la reforma.
“Ya intentaron ponerlo en la lista de empresas que iban a privatizar. Hicimos la movida y juntamos firmas en el Congreso, lo sacaron del listado. Pero sabemos siempre que es un tesoro que quieren vender”, sostuvo Moreno. En su análisis, vinculó la decisión del Ejecutivo con compromisos asumidos durante la campaña electoral: “Evidentemente, alguien se debe estar cobrando alguna moneda que puso para que Milei sea presidente”.
El gremialista también apuntó contra el exfuncionario Federico Sturzenegger, a quien atribuyó la planificación previa de la medida. “Sturzenegger ya había preparado esta venta, ya la tenía dando vueltas”, afirmó. Según Moreno, la transformación del banco en una sociedad anónima abre la puerta a su privatización. “Tenemos el ejemplo del Banco Hipotecario. En la época de Macri ya lo transformaron en un banco privado. Las acciones que tiene el Estado son el 52%, pero no tienen representación del Estado y hacen lo que quieren”, explicó.
Además, alertó sobre el impacto de la medida en el sector productivo, en particular el agropecuario. “Hay un informe sobre la cantidad de hipotecas que tiene el Banco Nación en los campos argentinos. Si la agarran los privados, se van a quedar con el país, por lo menos con el campo”, sentenció.
Leé más: Por decreto, Milei transformó el Banco Nación en una Sociedad Anónima
Sobre la estrategia del Gobierno, Moreno opinó que se trata de una maniobra desordenada y sin planificación clara. “No disfrazan nada, van a manotear lo que encuentran. Es una locura”, remarcó. También denunció presiones contra municipios en torno a las tasas que estos cobran al banco. “Mandaron a hacer un juicio a todos los municipios que cobraban tasas. Se hicieron una ensalada que quedó ahí”, señaló.
En cuanto a la respuesta gremial, indicó que desde La Bancaria ya se tomaron medidas. “En este momento, Palazzo está reunido con varios diputados. Evidentemente, hoy el gremio ya puso en estado de alerta para ver qué determinación tomar”, afirmó. No obstante, aclaró que no buscarán afectar a la ciudadanía. “No vamos a ir contra la gente, haciendo un paro y haciendo locura, no. Vamos a ir al lugar donde el Gobierno Nacional se sienta agotado, para que sepan que no vamos a permitir cosas que están mal”, concluyó.
Moreno anticipó que seguirán atentos a la evolución de la situación y evaluarán los próximos pasos. “Lo importante es que estamos preparados para ver este tema, que es muy delicado, y ver cómo lo llevamos sin entrar a gritar por gritar”, finalizó.