El caso que conmocionó a la comunidad patagónica sumó un nuevo capítulo con la detención de seis voluntarios que estaban ayudando a combatir los incendios forestales en la zona.
El Dr. Iván López, abogado defensor de dos de los acusados, dialogó con “El País de la Libertad” de Radio Up 95.5 y explicó cómo se llevó adelante una investigación con serias irregularidades que derivó en el encarcelamiento de los jóvenes.
“Los 6 chicos fueron injustamente detenidos y antojadizamente acusados”, sostuvo López, quien además relató que la Fiscalía actuó basándose únicamente en el testimonio de una vecina que los señaló por tener una “actitud sospechosa” cerca de la zona del incendio.
“Habría que definir qué es una actitud sospechosa en un incendio”, ironizó el abogado, agregando que la denunciante dijo haber visto algo, pero que su testimonio era confuso y no presentaba pruebas concretas. A pesar de ello, la Fiscalía avanzó con la detención de los seis jóvenes sin realizar una investigación más profunda.
Detención arbitraria y falta de pruebas
Cuando López se presentó junto a sus defendidos en la Fiscalía para averiguar si existía una orden de detención en su contra, primero les dijeron que no había nada. Sin embargo, al poco tiempo, fueron informados de la existencia de la orden y quedaron detenidos.
“No se daba ningún presupuesto objetivo que indicara la necesidad de formular cargos, y mucho menos de detenerlos”, explicó el abogado.
El sábado, en la audiencia de formulación de cargos, el juez resolvió liberar a cuatro de los detenidos al no encontrar elementos suficientes en su contra. Sin embargo, dos de ellos, entre ellos el brigadista Nicolás Heredia, permanecen privados de su libertad.
“A Nicolás lo detuvieron porque tenía una botella con afta o aceite, cuando las motosierras usan justamente esos líquidos”, sostuvo López, agregando que la prisión preventiva en su caso “no se explica”.
Leé más: Incendios en El Bolsón | Los vecinos celebraron la llegada de la lluvia en medio de la catástrofe
Prisión preventiva sin justificación
Según López, la medida aplicada contra sus defendidos fue excesiva e injustificada. “Las prisiones preventivas tienen que ser súper excepcionales, y en este caso se dictaron como si fueran algo común”, cuestionó el abogado.
Para López, la Fiscalía no agotó otras instancias antes de optar por la detención. “Privar de la libertad a una persona por un mes teniendo muchas otras medidas disponibles es inaceptable” agregó.
El problema de fondo: la falta de recursos para combatir incendios
Más allá del caso puntual, el abogado señaló que el foco debería estar en la prevención de incendios y en la asignación de presupuesto para combatirlos.
“Nos enfrentamos a un incendio de características tremendas sin recursos financieros, sin aviones, con pocos camiones” lamentó López. “Este incendio no fue peor gracias a la voluntad de la gente. En El Bolsón, todos estábamos abocados al incendio, pero el gobierno brilló por su ausencia”.
Además, criticó la decisión del Gobierno Nacional de reducir aún más los fondos destinados a la prevención de incendios forestales. “Si antes los recursos eran pocos, ahora son prácticamente nulos”, advirtió.