La familia de Juanita Sirimarco, la adolescente fallecida al regreso de su viaje de egresados a Villa Carlos Paz (Córdoba), apelará la desestimación de la denuncia contra el ICRA y docentes de ese colegio, dispuesto por el juez Ricardo Balor, titular del Juzgado de Instrucción Nº 6 de Posadas.
Así lo confirmó en el programa “La última rosca” por Radio Up, el abogado de la madre de Juanita, Miguel Cassettai, quien anticipó qué otras medidas van a promover desde la familia de la víctima.
“Nosotros por nuestro lado estamos preparando la apelación, creo que si me posibilita hoy la termino y la subo al sistema. Así que va a estar siendo apelada, por lo tanto esa resolución no va a quedar firme y va a ser el órgano superior el encargado de resolver, en este caso la Cámara”, explicó el letrado.
Advirtió que si esa segunda instancia le diera la razón al juez Balor, “…nos queda otra vía que es Casación y, para el supuesto de que comparta también la resolución del juez, nos queda la reserva del caso Federal. O sea, hay varias instancias todavía hasta que se archive la causa”. Cassettai Aseguró que “afortunadamente tenemos las herramientas legales para tratar de rebatir este decisorio“.
Testimonios claves
El abogado de la familia de Juanita Sirimarco, sostuvo que los propios testimonios que existen en la causa son elementos que formarán parte de la apelación, para sostener que existen responsabilidades en la muerte de la aluma del instituto ICRA, a cuyos docentes y directivos se apuntó por la salud de la adolescente en el viaje.
Cassettai dijo que hubo “un primer testimonio que nosotros utilizamos, de una compañera que iba sentada al lado de Juanita, la cual manifiestó que la menor se venía sintiendo muy mal, que venía muy descompuesta, además que presentó muchas ocasiones de vómitos, diarrea y demás cuestiones que estaban haciendo que se deshidrate. La menor también refirió que se habló con un médico por teléfono. Y que después hubo una reunión entre los adultos a cargo y decidieron no frenar y continuar el viaje“.
En ese sentido, agregó que “Luego de esa declaración apareció otro testimonio, que es del médico con el que hablaron por teléfono. Manifestó que ellos (los adultos responsables del grupo estudiantil del ICRA) le dijeron que venía con mucha fiebre, que venía con estos síntomas de deshidratación y que él les dijo, “Para la fiebre, fíjense la ficha de la menor si tienen alguna reacción alérgica a algún medicamento, y apliquen Dipirona. Cualquier cosa me vuelven a llamar y háganla ver lo antes que se pueda“.
Para el abogado Cassettai “entendemos que la declaración de la menor se condice con lo que dijo el médico. Y por eso estas personas se reunieron para ver si paraban y decidieron no parar”.
Sobre los testimonnios, agregó que “la última, que no es el último de los fundamentos que tenemos, es de una de las doctoras que intervino y dijo que en el estado que llega el cuerpo de la menor ya era totalmente deshidratado y que trataron de hacer todo lo posible para poder revertir ese cuadro, pero ya era muy tarde“.
“Por lo tanto, es esa deshidratación la que deriva en shock séptico y, con ello, se produce el deceso de la misma”, advirtió el abogado de la familia de Juanita. Seguidamente sostuvo que “entendemos que estas dos o tres testimoniales son fundamentales y por ahí su Señoría (por Balor) no le está dando el valor o la importancia que son para esclarecer la causa en cuestión“.
El letrado aclaró que, “Si bien siempre dijimos que no hubo intención de que la menor muera, porque obviamente desde ningún de vista estas personas tenían esa intención, sí no es menos cierto, que obraron con imprudencia, ni diligencia. Sobre todo no siguieron indicaciones que le estaba dando el personal de salud. Tomaron una decisión entre un grupo de personas adultas que no fue la acertada y, como tal, nosotros entendemos que merece ser sancionada esa imprudencia con la que actuaron“.
Las próximas medidas
En la apelación, Miguel Cassettai sostuvo que con estos argumentos hay suficiente para que se impute a los adultos que eran responsables del viaje del ICRA y que un Tribunal en juicio defina si son culpables o inocentes. “Entendemos por eso que es prematura la decisión de su Señoría de descartar que hubo delito“, aseveró.
Finalmente, el letrado confirmó en Radio Up que irán al fuero Civil para accionar contra el ICRA y la empresa responsable del viaje: “Sí, obviamente”; “en uno de los considerandos de la resolución del juez que trascendió ahora, dice que queda abierta la vía Civil para el reclamo por las indemnizaciones”.
Luego detalló técnicamente el camino elegido por la familia de Juanita: “Nosotros tenemos la vía penal, que va contra personas físicas, a los efectos que obtengan sanciones, para que sean condenados. Ahora, la parte resarcitoria vos tenés dos posibilidades: una es constituirte como querellante y como actor civil en el mismo expediente penal; o hacer el expediente penal por un lado y el expediente civil por el otro. Nosotros ¿por qué decidimos no constituirnos como querellantes y actor civil y solamente como querellante? Porque entendemos que en la parte penal la responsabilidad va a ser solo de personas físicas. Y la responsabilidad civil va a ser de persona jurídica. Por eso es que se está preparando la demanda para presentar, tanto contra el colegio como contra la empresa que participó del viaje y también el seguro que poseían“, indicó Cassettai.
Te dejamos la entrevista completa: