La crisis del sector yerbatero en Misiones se agrava y los productores continúan con las protestas en distintos puntos de la provincia ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional. Cristian Klingbeil, productor yerbatero, afirmó que la situación es crítica y que la liberación de la importación de yerba mate ha devastado los precios internos, perjudicando gravemente a los productores.
Desde Oberá, Klingbeil acompañó a un grupo de colonos que se manifestaban en rechazo a las políticas que han desregulado el mercado. “Para mí, el desastre empezó con el DNU y la liberación de la importación de yerba. Hasta ese momento, veníamos con un precio que subía lentamente, pero con la apertura de importaciones, se desplomó de manera drástica”, sostuvo. Además, denunció que los productores están cobrando la yerba vendida el año pasado en cuotas extendidas hasta noviembre de este año, lo que agrava la crisis del sector.
La situación también afecta a los tareferos, trabajadores encargados de la cosecha, quienes han visto reducidos sus ingresos. “El año pasado se les pagaba hasta 40 pesos por kilo cosechado, y ahora apenas se pueden pagar entre 25 y 30 pesos”, explicó Klingbeil.
El productor destacó que el Estado Nacional se desentendió de la problemática, argumentando que el mercado debe autorregularse. Sin embargo, señaló que la desregulación solo ha favorecido a los grandes molineros y comercializadores, dejando a los productores en una situación crítica.
“Hoy no tenemos ningún tipo de referencia de precios, lo que nos impide negociar mejores condiciones con los secaderos”, explicó.
Leer más: Crisis yerbatera | “El único camino es la movilización y los productores deben salir a la calle”
Klingbeil señaló que el clima jugó un rol fundamental en la producción de este año y que la falta de pagos adecuados ha impedido el mantenimiento adecuado de los yerbales. “El año pasado tuvimos una cosecha récord gracias a condiciones climáticas favorables, pero este año la situación es distinta. No hemos podido fertilizar ni mantener los yerbales, lo que llevará a una caída de la producción”, advirtió.
Las protestas se mantienen activas en varias localidades de Misiones, como Andresito, Aristóbulo del Valle, San Pedro y San Vicente. Klingbeil instó a los productores a organizarse y continuar con las movilizaciones.
“Se agotaron todas las instancias de diálogo, hemos hablado con funcionarios, con legisladores y hasta con la vicepresidenta, pero no hay respuestas. Ahora la solución pasa por la unidad de los productores y la presión colectiva», concluyó.
Te dejamos la entrevista completa: