Este jueves, en simultáneo con la movilización nacional que se realizará en Buenos Aires desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, Misiones se suma a la defensa del Hospital Garrahan, uno de los centros de salud pediátrica más reconocidos del país. La convocatoria en la provincia será a las 16 horas en la Plaza 9 de Julio de Posadas, impulsada por el colectivo “Misiones con el Garrahan”, y se replicará en otras localidades como Eldorado.
Entre las voces que alientan la protesta está la de Carolina Carbo, madre misionera que actualmente se encuentra en Buenos Aires acompañando a su hija, paciente crónica del Garrahan, quien relató su experiencia en el hospital y defendió el valor humano y profesional de la institución.
“Todos los sectores se están organizando, la expectativa es que la marcha sea multitudinaria, como debe ser”, anticipó Carbo, destacando el carácter transversal del apoyo que ha despertado el conflicto.
Desde el año 2009, Carolina recorre un camino constante con el Garrahan: “Mi hija fue paciente del Garrahan desde que estaba en la panza. Apenas nació, ya estaba allí realizándose estudios. Y desde entonces viajamos cada seis meses, ahora una vez por año”.
Lo que encontró en el hospital fue mucho más que atención médica. “La atención siempre fue impecable, integral, profesional. Había un sistema de hospital de día pensado especialmente para la gente del interior, con especialistas que venían a atendernos a nosotros, y no al revés”, recordó. En esas salas, pacientes y familias compartían experiencias similares, contaban con asistencia psicológica y un enfoque humano único: “El aprendizaje era increíble, y el cuidado, amoroso desde todos los ámbitos”.
Carolina también valoró servicios como la casa de familiares que tenía el hospital hasta hace poco y que permitía a los acompañantes tener un lugar donde alojarse sin asumir gastos imposibles: “A veces es muy difícil conseguir alojamiento en Buenos Aires, es carísimo. El Garrahan ya tenía resuelto todo eso para una población muy vulnerable”.
La madre también recordó el momento en que conoció al equipo médico que atendía a su hija:
“Nos hicieron una reunión con todos los especialistas, nos hablaron con un nivel de humanidad que jamás olvidaremos. Después nos enteramos que eran figuras prestigiosísimas a nivel internacional, pero se tomaron el tiempo de sentarse con una familia de Misiones a explicarle todo sobre su hija”.
El reclamo actual se enmarca en un contexto crítico: paros del personal de salud, conflictos presupuestarios y preocupación por el futuro de uno de los hospitales más simbólicos del país. “En otros países, todo lo que el Garrahan brinda de manera gratuita, se paga carísimo. Es de nivel internacional”, remarcó Carbó, haciendo hincapié en la necesidad de preservar y reforzar los recursos del hospital.
Para Carolina y para miles de familias, la causa trasciende lo personal. “Nos fuimos sorprendidos por cuánto amor hay en esta institución. Por eso esto genera lo que genera. Son millones de historias que dan cuenta de eso”.
Leé también: Nuevo paro en el Hospital Garrahan contra el ajuste del Gobierno Nacional
La movilización también es un llamado de atención a las autoridades nacionales y provinciales. “Las provincias le deben muchísimo al Garrahan. Ha solucionado problemas que en otros lugares no se logran tratar”, señaló.
El colectivo Misiones con el Garrahan invitó a toda la ciudadanía a participar, y según confirmaron, también habrá actividades en otras localidades como Posadas y Eldorado. La consigna es clara: defender una institución que salva vidas y dignifica a quienes la necesitan.
Hogar de Cristo busca $700 mil para completar la Granja San Benito, un espacio para jóvenes en recuperación en Posadas https://t.co/2x0tdReCzj pic.twitter.com/UfEpsGPj3K
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 17, 2025
Te dejamos la entrevista completa: